Visita nuestro archivo

NUEVA YORK, 14 abr (EFE) — Cumplir con el objetivo de crecimiento económico de aproximadamente un 5,5 % este año “será un desafío” para China debido a “las disrupciones a la actividad económica relacionadas con la pandemia”, indicó la agencia de calificación crediticia Fitch en un informe.

El dossier predice que el crecimiento de la economía china se situará en el 4,8 %.

Pese a que los datos oficiales de China fueron “mejores de lo esperado” en enero y febrero, con un crecimiento de las ventas minoristas y de la producción industrial, la agencia asevera que la contagiosa variante ómicron del coronavirus “presenta un desafío sin precedentes” para la política china de cero covid.

Fitch subraya que numerosas ciudades chinas han visto un aumento del número de casos de Covid-19, lo que ha causado que “funcionarios locales hayan impuesto restricciones a la movilidad y a la actividad económica”, y cita a la metrópolis oriental de Shanghai, que lidia con el mayor rebrote de coronavirus en China desde que estalló la pandemia, como un “ejemplo extremo”.

Las autoridades “parecen haberse dado cuenta de las presiones bajistas” de la economía china, asegura la agencia, que vaticina una “relajación de las políticas” en el país asiático en tanto que este se enfrenta a “riesgos relativamente moderados de inflación a corto plazo”.

Entre las medidas que podría tomar el gobierno chino, Fitch menciona posibles recortes de 15 puntos básicos de la tasa de los servicios de préstamo a mediano plazo (MLF, en inglés) y de 50 puntos básicos a la ratio de reservas obligatorias (RRR) para los bancos del gigante asiático.