BEIJING, 19 abr (Prensa Latina) — Analistas en China avizoran hoy una caída del turismo y el consumo durante los feriados por el 1 de Mayo, debido al llamado de gobiernos locales a reducir la movilidad ante la continuidad del rebrote de Covid-19.
Los especialistas indicaron que esos sectores seguirán sin recuperarse por la decisión de un creciente número de regiones de cortar los viajes interprovinciales, implementar restricciones a la entrada de visitantes y limitar las capacidades de lugares recreativos como cines, museos, discotecas y cibercafés.
También mencionaron a la hotelería y la aviación como otros grandes afectados, pues las reservaciones no logran atraer gran volumen de usuarios pese a la reducción de precios incluso hasta la mitad.
Todas esas industrias tuvieron un saldo negativo durante el asueto por el Festival de Qingming en marzo, porque coincidió con la propagación del actual rebrote de Covid-19.
La oleada es considerada la peor registrada en dos años, se expandió por la mayor parte de China, la provocó la variante Ómicron del coronavirus SARS-CoV-2 y le dejó más de 500 mil contagios y 11 muertos hasta ahora.
Shanghai –el corazón financiero del país- es el nuevo epicentro de la enfermedad y se mantiene bajo confinamiento aunque comenzó a reactivar paulatinamente sus principales sectores económicos bajo estrictas medidas de prevención y control epidemiológico.
Este martes la metrópoli reportó otros siete muertos y 20 mil 416 pacientes, en su mayoría asintomáticos.
La situación sanitaria del país conllevó a demarcaciones como Beijing a emitir avisos a sus habitantes para que permanezcan en la ciudad en las vacaciones por el 1 de Mayo, eviten reuniones y sitios muy aglomerados, mantengan el distanciamiento social y usen las mascarillas en público.
El Gobierno chino urge a cumplir de forma estricta la política de tolerancia cero a la Covid-19 e incluso las autoridades sanitarias advirtieron contra reclamos a favor de la «convivencia con el virus» o considerar la infección con la Ómicron como una gripe más fuerte.
La nación asiática acumula al menos 14 mil 661 decesos y 534 mil 257 casos confirmados en su parte continental, Hong Kong, Macao y Taiwán desde el surgimiento de la patología y del coronavirus que la provoca en diciembre de 2019.
Aparte, tiene actualmente bajo observación médica a 276 mil 499 asintomáticos y no se descarta un alza en los fallecimientos porque hay pacientes en Shanghái con condiciones muy graves, todos tienen padecimientos crónicos como diabetes o cardiopatías, no están vacunados y requirieron ventilación artificial.