SANTIAGO, 8 jul (CNN) — Codelco confirmó ayer que el directorio aprobó la construcción de una desalinizadora para sus divisiones de Chiquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales ubicadas en Calama.
La estatal explicó que la obras de la planta “crítica para el abastecimiento de agua sustentable para las operaciones del distrito norte” comenzarán durante este año y terminarán en un plazo de tres años. Su construcción implicará la inversión de más de US$1.000 millones.
“En momentos de crisis climática, calentamiento global y crisis hídrica nos sentimos orgullosos de concretar este proyecto. Esto demuestra nuestro compromiso de avanzar con rapidez para ser reconocida como una empresa sustentable”, señaló Máximo Pacheco, presidente del directorio de la cuprífera.
En esa línea, agregó que “estamos felices por esta noticia porque sabemos lo urgente que es que la gran minería del cobre deje de usar agua continental para sus procesos. La desalinizadora de Codelco en la zona norte es una contribución fundamental para Chile”.
A su vez, desde la compañía detallaron que la obra jugará un rol clave, junto a la eficiencia y la reutilización del agua, en la meta de disminuir 60% el consumo unitario del agua continental.
En esa línea, adelantaron que en términos sociales la construcción del proyecto implicará el empleo de hasta 2.700 personas, resultando beneficiadas principalmente las comunidades locales de Tocopilla, María Elena y Calama.
“Nuestra planta nos permitirá enfrentar los desafíos de escasez de agua, maximizar la estabilidad operativa y alcanzar uno de los compromisos de desarrollo sustentable de Codelco a 2030″, puntualizaron.