BEIJING, 20 oct (Prensa Latina) — El 68 por ciento de los jubilados en China tiene intención de volver a trabajar por factores como presiones económicas para costear el creciente costo de la vida, constataron hoy los resultados de una encuesta.
Según la pesquisa del sitio 51job.com, de esa cifra 34,4 por ciento de los entrevistados busca empleo para ayudar a incrementar los ingresos en el hogar.
En ese punto, los principales gastos son en los productos de consumo diario (37,7), aumento de los fondos de la pensión (21,3) y apoyo a los hijos para compartir las facturas familiares (18,3).
Por otro lado, el sondeo reveló que 46,7 por ciento de los interrogados busca realización personal y social con el regreso al mercado laboral y otro 19 por ciento desea continuar el desarrollo de sus carreras.
Los de perfil profesional apuestan mayormente por puestos de contadores, consultores, profesores o fotógrafos, mientras quienes tienen una instrucción menor escogen emplearse en los servicios comunales como la limpieza.
Observadores indican que el fenómeno responde al lento crecimiento de las pensiones en años recientes, pero al mismo tiempo podría beneficiar a los sectores con déficit de mano de obra.
China tiene más de 267 millones de personas mayores de 60 años de edad y representan el 18,9 por ciento de sus mil 412,6 millones de habitantes.
Pero los pronósticos apuntan a que en 2035 será un país superenvejecido y ese grupo superará el 30 por ciento de la población con más de 400 millones de individuos, mientras en 2050 caerá a 1,3 la cantidad de jóvenes disponibles para garantizar el sustento de un anciano.
El Estado busca responder al tema demográfico con medidas económicas y de bienestar social para incentivar los nacimientos.
Por ejemplo, dejó de aplicar multas a quienes traigan al mundo más descendientes de los permitidos y no tendrá en cuenta la prole para dar acceso a vivienda, inscripción escolar o solicitud de empleo.
Además, prometió mejorar y bajar el costo de los servicios públicos vinculados a la educación de los niños y el cuidado de los ancianos, reforzar la reproducción asistida, la atención pre y posnatal y el seguimiento a las gestantes.