Visita nuestro archivo

BUENOS AIRES, 9 nov (Ambito) — China se ofreció a comprar toda la deuda de El Salvador, que tiene vencimiento de bonos en enero por US$670 millones, para ayudar al país caribeño a refinanciar sus compromisos, según confirmó el lunes el vicepresidente salvadoreño, Felix Ulloa, a Bloomberg.

“China ofreció comprar toda nuestra deuda, pero debemos andar con cuidado”, dijo Ulloa en un evento en Madrid. “No vamos a vender al primer postor, hay que ver las condiciones”, agregó sobre la posible reestructuración de deuda.

La situación de El Salvador se enmarca en un escenario de crisis de deuda generalizada entre los países pobres, que fue denunciada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El estado está tratando de reorganizar su deuda externa para evitar caer en impago. Actualmente, cuenta con alrededor de US$670 millones de dólares en bonos con vencimiento el 24 de enero. La nación centroamericana recompró bonos con vencimiento en 2023 y 2025 con una oferta pública que cerró en septiembre. Además, esperaba lanzar una nueva oferta para adquirir la deuda restante, que se cotiza a unos 90 centavos por dólar este mes.

El Salvador tiene una calificación por parte de S&P Global Ratings de CCC+, que lo sitúa como una inversión de grado especulativo, vulnerable y dependiente de condiciones comerciales, financieras y económicas favorables para cumplir con los compromisos financieros. Este grado está siete niveles por debajo del grado de inversión. Se trata de la calificación de riesgo más baja de Latinoamérica.

Sin embargo, Ulloa adelantó que en enero se realizará una segunda oferta pública, antes de que venza el pago del principal. El país recurrió las tenencias de los llamados derechos especiales de giro, activos que gestiona el Fondo Monetario Internacional y que distribuyó en 2021 para ayudar a paliar los impactos de la pandemia.

“El Ministerio de Hacienda junto con el Banco Central están preparando las condiciones de la segunda recompra”, siguió Ulloa.

Si bien El Salvador probablemente podrá evitar un default soberano en 2023, “en nuestra línea de base, las reservas desaparecerían si el Gobierno pagara la amortización de los eurobonos de 2025″, escribieron los analistas de Oxford Economics Felipe Camargo y Lucila Bonilla, en una nota el mes pasado.