BANGKOK, 18 nov (EFE) — El presidente chino, Xi Jinping, afirmó hoy que China podría albergar en 2023 un tercer foro de las Nuevas Rutas de la Seda, también conocido como la Franja y la Ruta, el plan que busca construir carreteras, vías férreas, puertos, plataformas logísticas y otras infraestructuras en más de 60 países.
“Estamos considerando albergar un tercer foro el año que viene para así impulsar el desarrollo y la prosperidad en Asia-Pacífico y en todo el mundo”, dijo Xi en su intervención durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), que se celebra hoy y mañana en Bangkok.
La capital china, Beijing, albergó el foro en 2017 y 2019 con presencia de varios mandatarios extranjeros, pero desde entonces no se ha vuelto a celebrar.
Con este proyecto, lanzado en 2013 por el propio Xi, China busca “promover el desarrollo” mejorando la conectividad, aunque los críticos del plan acusan al gigante asiático de tejer una red comercial internacional hasta conseguir que, mediante el ejercicio del “poder blando”, los países se endeuden y graviten alrededor de sus intereses.
Asimismo, el mandatario también señaló hoy que China “avanzará una agenda más amplia” sobre su apertura, que abarcará “más áreas y en más profundidad” y que pondrá en marcha “nuevos sistemas para una economía abierta de alta calidad”.
Xi también pidió a los países que componen la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el mayor tratado de libre comercio del mundo, que pongan en marcha el acuerdo.
La cumbre de líderes de APEC, creada en 1989, comenzó este viernes en Bangkok tras cuatro años sin celebrarse de manera presencial, y tendrá entre los asuntos más acuciantes la guerra de Ucrania, la inflación, la crisis alimentaria y energética y el cambio climático.