BEIJING, 17 ene (AFP) — La población de China disminuyó por primera vez en más de seis décadas el año pasado, según cifras oficiales divulgadas hoy. “Para fines de 2022, la población nacional fue de 1411,75 millones”, informó la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), la cual precisa que esto implica “un decrecimiento de 0,85 millones desde fines de 2021″.
La tasa de natalidad del país cayó a niveles históricos ante el envejecimiento de la población, un declive acelerado que, según analistas, podría afectar el crecimiento económico y presionar las finanzas públicas.
La última vez que disminuyó la población china fue en 1960, cuando el país enfrentó la peor hambruna de su historia moderna, causada por la política agrícola de Mao Zedong, llamada el Gran Salto Adelante.
China suprimió en 2016 la estricta política de un solo hijo, impuesta en los años 1980 debido al temor a una sobrepoblación, y en 2021 comenzó a permitir a las parejas tener tres hijos. Empero, dichas autorizaciones no lograron contener el declive demográfico.
En ese sentido, las estrictas políticas chinas de cero abortos, que estuvieron en vigor durante tres años antes de una abrupta reversión que ha desbordado las instalaciones médicas, han causado un mayor daño a las sombrías perspectivas demográficas del país, según los expertos en población.
Aunque desde 2021 los gobiernos locales han puesto en marcha medidas para animar a la gente a tener más hijos, como deducciones fiscales, permisos de maternidad más largos y subsidios de vivienda, no se espera que estas medidas detengan la tendencia a largo plazo.
Además, el país registró su tasa de mortalidad más alta desde 1976, con 7,37 muertes por cada 1000 personas, frente a las 7,18 muertes de 2021.