Visita nuestro archivo

DAVOS, 19 ene (Reuters) — China podría ver una fuerte recuperación en el crecimiento económico a partir del segundo trimestre en función de las tendencias actuales de infección, tras el desmantelamiento de la mayoría de las restricciones por Covid-19, mencionó Gita Gopinath, subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En declaraciones a Reuters al margen del Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés) en Davos, Suiza, Gopinath reiteró el llamado del FMI a los países para no caer en el proteccionismo y calificó la reapertura de China como positiva, lo que da indicios de que el país está dispuesto para volver a comprometerse con el mundo.

“Esperemos que el crecimiento en China regrese y repunte (…) Si observamos las tendencias de las infecciones, y si éstas persisten, veríamos una recuperación muy rápida después del segundo trimestre de este año”, refiriéndose al actual aumento de las infecciones, considerado como una “oleada de salida” vinculada a la reapertura económica.

La economía de China creció 3.0% en el 2022, uno de sus peores resultados en casi medio siglo, afectada principalmente por las estrictas restricciones sanitarias y una caída del mercado inmobiliario.

Economistas encuestados por Reuters ven el crecimiento de China para este año en torno a 4.9% y algunos de ellos mejoraron recientemente sus previsiones a alrededor de 5.5 por ciento.

Gopinath añadió que una tasa de crecimiento superior a 4% significaría que cualquier presión inflacionaria global sería contrarrestada por la desaceleración de la demanda en otros lugares.

“Sin embargo, si el crecimiento en China llega mucho más fuerte (lo cual es una posibilidad) entonces veríamos otro aumento en los precios del petróleo y/o de la energía”, advirtió Gopinath.

BCE aún lucha contra la inflación