Visita nuestro archivo

CIUDAD DE MEXICO, 4 may (FayerWayer) — China está avanzando a pasos agigantados en su búsqueda de un reactor de fusión. El país encendió un potentísimo sol artificial, que alcanzó los 403 segundos encendido, lo que constituye un récord mundial.

El Superconductor Avanzado Experimental Tokamak (EAST, por sus siglas en inglés), manejado por el Instituto de Física de Plasma de la Academia de Ciencias de China, logró una operación de plasma largo de alto confinamiento en estado estacionario.

De acuerdo con el portal CGTN, el avance se logró después de más de 120 mil disparos. EAST era el dueño del récord anterior, de 101 segundos, alcanzado en 2017.

“La principal importancia de este avance radica en el modo de alto confinamiento”, indicó Song Yuntao, director del instituto.

“La operación de plasma de alto confinamiento”, añadió Yuntao, “aumentó significativamente la temperatura y la densidad de las partículas, sentando las bases para que las futuras plantas de energía de fusión generen más electricidad de forma económica y eficiente”.

Yuntao indicó que el esfuerzo estableció una base sólida para mejorar la viabilidad tecnológica y financiera de los reactores de fusión.

¿Con qué funciona el sol artificial creado por China?

El sol artificial de China usa elementos en bruto prácticamente ilimitados en la Tierra, como los campos magnéticos. Es una alternativa interesante frente a los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural.

Para China, el poder desarrollar un reactor de fusión representará una forma segura y limpia de energía.

Actualmente, se completó el diseño de ingeniería del futuro reactor de prueba de ingeniería de fusión de China, considerado el sol artificial de la próxima generación. La meta es construir el primer reactor de demostración de fusión del mundo.

El EAST funciona desde 2006, y ha servido como una plataforma de prueba abierta para que científicos chinos y de otras naciones experimenten con investigaciones relacionadas con la fusión.