MADRID, 12 may (Bitcoi.es) — El pasado miércoles, El gobierno chino inauguró el nuevo Centro de Investigación blockchain, situado en Beijing. Este proyecto fue apoyado por el el Ministerio de Ciencia y Tecnología, con el objetivo de investigar y promover la tecnología blockchain en el país. Según los informes, el centro planea formar a más de 500.000 profesionales especializados en cadenas de bloques para apoyar la industria Web 3.0 en el país y establecer una red unificada de cadenas de bloques a nivel nacional.
Actualmente, las cadenas de bloques de utilización permitida por el gobierno chino, no están interconectadas, lo que restringe el desarrollo de la economía digital del país. El gobierno requiere una red unificada que conecte todas las cadenas de bloques y apoye a otras industrias. El centro trabajará en colaboración con universidades, instituciones de investigación y empresas para brindar capacitación en la tecnología de cadenas de bloques y así apoyar el desarrollo de la economía digital en del país.
A pesar de la prohibición del comercio de criptomonedas en China, el gobierno sigue viendo la blockchain como una herramienta imprescindible para las industrias y la administración gubernamental. El Consejo de Estado identificó la cadena de bloques como una de las siete áreas principales de desarrollo de la economía digital de China en su decimocuarto plan quinquenal emitido en diciembre de 2021. Además, el gobierno de Beijing lanzó recientemente la versión 2.0 de su directorio de datos basado en la Cadena Chang’an, que recopila información de más de 80 departamentos gubernamentales en la ciudad capital.
El pasado mes de abril, se estableció en Hong Kong el nuevo Instituto Web 3.0 de la región. La institución se centra en la digitalización de las industrias tradicionales y la economía de activos digitales. A finales de febrero, la Corte Suprema de China también dictaminó que cualquier operación con criptomonedas contribuye una recaudación de fondos ilegal, con penas de entre 79.000 y 100.000 dólares y 10 años de cárcel.