Visita nuestro archivo

BUENOS AIRES, 18 may (El Cronista) — En paralelo a las negociaciones políticas por conseguir mayor financiamiento de Beijing para la alicaída economía argentina, el gobierno del país comenzó las tratativas para darle mayor impulso al intercambio turístico con China que se traducirá en lo inmediato en vuelos directos, agilización del visado y un mecanismo de billetera virtual para los turistas que provengan de Asia.

En este contexto, el presidente Alberto Fernández se reunió con las máximas autoridades de la empresa china Wuhan Yangluo Port Service Co, con quienes analizó las oportunidades de negocio y el desarrollo de inversiones en el país en materia de turismo.

El presidente dialogó con los ejecutivos chinos sobre la posibilidad de establecer vuelos directos entre ambos países, e implementar una billetera virtual en Argentina para el turismo proveniente de China, así como otras oportunidades de inversión.

Por su parte, fuentes de la Cancillería y de la Casa Rosada expresaron a El Cronista que la intención del Gobierno es “potenciar al máximo” los vínculos entre China y Argentina en todos los campos.

Pero en lo que se refiere a temas de turismo hay un interés especial del presidente porque encuentra allí un importante potencial teniendo en cuenta el volumen del turismo chino.

Argentina es un destino muy buscado. Desde esta línea de trabajo el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, está impulsando desde el año pasado un plan integral de turismo que contempla que este año se realice el primer vuelo directo entre ambos países, que se facilite el otorgamiento de visas y se incorporen métodos de pago electrónico ampliamente utilizados en el país asiático.