SIDNEY, 12 jul (EFE) — China y Australia acordaron la extensión por un mes adicional de la revisión que emprendió Beijing a mediados de abril a los fuertes aranceles impuestos en 2020 a la cebada australiana, informó este miércoles el Ejecutivo de Camberra.
“China ha solicitado una prórroga de un mes, a la que hemos accedido”, dijeron los ministros australianos de Exteriores, Penny Wong, y de Comercio, Don Farrell, en un comunicado enviado a EFE.
No obstante, “el Gobierno australiano ha sido claro en nuestra opinión de que no hay justificación para estos aranceles y que lo mejor para ambos países es que se eliminen todos los impedimentos al comercio”, precisaron.
El Gobierno australiano anunció en abril que había acordado con China darle un plazo de tres meses, con la posibilidad de extenderlo un mes más si fuera necesario, para que haga una “revisión acelerada” a los aranceles impuestos a la cebada australiana.
A cambio, Australia suspendería la apelación contra esa medida presentada ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), en el marco de los esfuerzos para normalizar sus relaciones bilaterales.
Wong y Farrell remarcaron en el comunicado de hoy que si bien les “decepciona” que la revisión no haya concluido, aún mantienen la esperanza de que los impedimentos se levanten en un “futuro próximo”.
Pero, “si los derechos no se levantan al final del periodo de cuatro meses, Australia reanudará la disputa en la OMC”, acotaron ambos ministros.
China impuso en mayo de 2020 un arancel del 80,5 % a la cebada australiana durante cinco años, medida que ha bloqueado efectivamente estas exportaciones al gigante asiático -un mercado que fue valorado en unos 916 millones de dólares australianos (616 millones de dólares o 558 millones de euros) en el año fiscal 2018-19.
Estos aranceles se enmarcan en una serie de restricciones que Beijing impuso en 2020 contra varios productos australianos, como el vino, el carbón, la langosta y la madera, entre otros.
Las medidas fueron impuestas después de que el Gobierno del entonces primer ministro australiano Scott Morrison impulsara una investigación sobre el origen de la covid-19, aunque China, el principal socio comercial de Australia, niega que éste fuera el motivo.
Las relaciones entre los dos países mejoraron tibiamente después de que el laborista Anthony Albanese asumiera el poder en mayo de 2022, lo que llevó a la reanudación de la comercialización del carbón a principios de este año, aunque quedan pendientes otras disputas como la del vino, que ha sido llevada a la OMC.