Visita nuestro archivo

BEIJING, 13 jul (Reuters) — La economía de China probablemente creció un 7,3% en el segundo trimestre respecto al año anterior debido a una baja base de comparación, según una encuesta de Reuters, lo que aumenta las expectativas de que Beijing tendrá que implementar más medidas de estímulo pronto.

Si bien la lectura estará muy sesgada por los problemas económicos causados por los confinamientos por la COVID-19 el año pasado, la expansión esperada sería la más alta desde el segundo trimestre de 2021, según la mediana de las previsiones de 56 economistas encuestados por Reuters.

El producto interno bruto creció un 4,5% en el primer trimestre, más fuerte de lo esperado, impulsado por la demanda acumulada después de tres años de restricciones por el COVID, pero el impulso ha decaído desde abril.

Destacando la rápida desaceleración, los analistas pronostican que la economía creció solo un 0,5% en el segundo trimestre frente a los primeros tres meses del año, cuando se expandió un 2,2%.

“La economía carece de fuerzas impulsoras internas y no sorprende ver una desaceleración del crecimiento de manera secuencial”, dijo Zhang Yiping, economista de China Merchants Securities.

“Esperamos algunos pasos de política, pero un estímulo agresivo parece poco probable”.

Los economistas culpan de la disminución de la recuperación a los “efectos de cicatrización” causados por las estrictas medidas de COVID y las restricciones regulatorias prolongadas en los sectores inmobiliario y tecnológico. Con una gran incertidumbre, los hogares cautelosos y las empresas privadas están acumulando sus ahorros y pagando sus deudas en lugar de realizar nuevas compras o inversiones.