Visita nuestro archivo

VALPARAISO, 7 ago (Mundo Marítimo) — La fortaleza de la economía china y las sanciones impuestas al petróleo ruso han sido factores clave para determinar las tendencias de la demanda de los mercados de graneleros, tanqueros de crudo y metaneros GLP en 2023.

De acuerdo con un reporte semestral de VesselsValue el mercado de graneleros, respaldado por la demanda de materias primas de China, ha experimentado un crecimiento positivo de la demanda en general en 2023 hasta el momento, aunque el crecimiento de la demanda y los volúmenes disminuyeron en el segundo trimestre. Además, este sector podría ver un debilitamiento más pronunciado en la demanda dependiendo del éxito de los planes de estabilización económica de China.

En detalle el crecimiento de la demanda se ha mantenido positivo, ya que las toneladas/milla han crecido en un promedio del 7% interanual desde enero, en comparación con un 2,9% estable en el lado de la oferta.

A pesar de que el crecimiento de la demanda parece sólido para el sector de graneleros en 2023, desde que alcanzó su punto máximo en abril, las toneladas/milla han seguido una trayectoria ligeramente descendente hasta junio.

Lo anterior se correlaciona con informes más recientes sobre el debilitamiento de la economía de China, ya que una disminución en la producción de acero reduce la demanda de mineral de hierro. Es probable que las políticas chinas introducidas para estabilizar el crecimiento económico ayuden a mantener un crecimiento positivo de la demanda en el segundo semestre, pero podría haber un impacto retardado en los flujos de mineral de hierro y carbón hacia fines de 2023.

Importaciones chinas en Capesize y Panamax

Después de un primer trimestre inestable en el que las importaciones chinas cayeron casi un 10%, se recuperaron nuevamente en abril, en correlación con las tendencias observadas en el crecimiento de las toneladas/milla. Desde fines de mayo, las importaciones del país asiático han seguido una trayectoria descendente gradual. Junto a ello, las velocidades promedio de los Capesize y Panamax cargados cayeron a 10,96 nudos en junio de 2023, una disminución notable después de que aumentaran durante los primeros 5 meses del año.

La reducción en los volúmenes y velocidades de importación de China sugiere una demanda reducida de mineral de hierro, probablemente debido a márgenes más bajos en la producción de acero causados por los altos precios del mineral de hierro y los indicios de la fragilidad económica de China.

Rutas marítimas Capesize y Panamax

Los buques Capesize y Panamax se han visto respaldados por las exportaciones de Australia y Brasil. A pesar de una disminución más reciente en la demanda, las exportaciones australianas y brasileñas son un 8% más altas en comparación con los primeros 6 meses de 2022, alcanzando 608 millones de tm y 257 millones de tm, respectivamente. La demanda brasileña mostró el mayor crecimiento, con toneladas/milla y volúmenes de carga de enero a junio de 2023 aumentando un 6% interanual, un indicador de que la demanda general este año ha sido positiva para estos tipos de buques, aunque es posible que se observe un debilitamiento del crecimiento en el segundo semestre de 2023 si es que hay un impacto retrasado en los mercados de mineral de hierro y carbón.

Tanqueros y metaneros GLP

Los tanqueros de crudo han visto un cambio en los patrones comerciales este año, principalmente debido a las sanciones impuestas al petróleo ruso, lo que significa que los cargamentos viajan distancias más largas, reduciendo la capacidad disponible en el agua. Dado que es poco probable que las sanciones desaparezcan pronto, es posible que esta tendencia a largo plazo continúe hasta bien entrado el segundo semestre de este año y 2024.

En tanto, el crecimiento de la demanda de LPG en el primer semestre de 2023 comenzó con fuerza, especialmente en el mercado VLGC, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2023. Sin embargo, el crecimiento de la oferta se está poniendo al día a medida que las entregas de nuevos buques ingresan en el mercado, lo que aumenta la capacidad en el agua, lo que podría hacer que las tarifas disminuyan a medida que avanza el año.