Visita nuestro archivo

CARACAS, 5 sep (Fuser News) — Expertos del área energética aseguraron ayer que la demanda de petróleo de China está por encima de las noticias publicadas por algunos medios de comunicación social.

De acuerdo con el medio Bloomberg, “las noticias catastrofistas sobre la economía china no reflejan la realidad de la demanda de energía en el principal importador de crudo (…) En términos de demanda de China, el mercado inmobiliario está mal, pero las otras partes de la economía no”.

Ben Luckock, codirector de comercio de petróleo de Trafigura Group señaló que “hay muchas cosas buenas en China”, durante la conferencia APPEC by S&P Global Commodity Insights, celebrada en Singapur.

Las importaciones chinas de crudo estuvieron en aumento durante el primer semestre de este año y se espera que alcance el 40% de la producción mundial para finales de 2023. También, el consumo de combustible para aviones podría aumentar un 90% en este segundo semestre respecto al año anterior, según Sinopec. Beijing también está concediendo cuotas de exportación de combustible mayores de lo normal para contribuir al crecimiento.

Por otra parte, Gary Ross, director ejecutivo de Black Gold Investors y experimentado consultor petrolero indicó horas después del discurso de Luckock que el consumo aumentará en el cuarto trimestre.

El optimismo en torno al petróleo muestra cómo resisten algunos sectores de la economía china, pese a la ralentización general del crecimiento del mercado.

“Las ventas de gasolina han sido absolutamente asombrosas durante el verano en China”, dijo Ross. “La gente conduce como loca. Y, por supuesto, las comparaciones interanuales van a ser espectaculares”.

El especialista afirmó que habrá un gran aumento de la demanda de combustible para aviones, probablemente de unos 500 mil barriles diarios sólo en China.

De acuerdo con Ross, los precios del petróleo aún tienen recorrido al alza a partir debido al auge de los viajes en China actualmente y a la normativa sobre la oferta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+).

Los futuros del petróleo Brent subieron casi una cuarta parte desde finales de junio y pudieran llegar a los US$90 y US$100 a finales de año, producto de los fuertes recortes de la oferta por parte de Arabia Saudí, Rusia y otros países productores, y debido a que los mercados financieros valoran el menor riesgo de recesión en economías clave como la estadounidense.