BEIJING, 15 Sep (EFE) — China reveló la posibilidad de construir un tren de alta velocidad que conecte la parte continental con la isla de Taiwán dentro de sus últimas propuestas para el plan denominado “desarrollo integrado a través del estrecho”.
Según el subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Cong Liang, esta propuesta busca “fortalecer los lazos económicos y de transporte” entre el gigante asiático y Taiwán, informó hoy el diario hongkonés South China Morning Post.
El anuncio de Cong, realizado el jueves, destaca la “capacidad técnica” de China para llevar a cabo este proyecto, que conectaría la provincia meridional de Fujian, la más cercana a Taiwán, con la isla.
El plan también incluye la creación de “círculos de vida” interconectados entre diversas áreas, como la ciudad de Xiamen y la isla de Kinmen, gestionada por Taiwán, así como Fuzhou y el archipiélago taiwanés Matsu, con el objetivo de fortalecer los lazos económicos y de transporte.
Sin embargo, la construcción de un ferrocarril de alta velocidad a Taiwán plantearía desafíos técnicos significativos, como la perforación a través de complejas capas de roca y la prevención de fallas sísmicas.
Aunque China ya posee el sistema de ferrocarril de alta velocidad más grande del mundo, con una longitud de aproximadamente 42.000 km a finales del año pasado, la construcción de este enlace con Taiwán representaría un proyecto de infraestructura de grandes proporciones con importantes implicaciones políticas y técnicas.
Taipéi ha criticado duramente esta propuesta, calificándola como “ilusiones” destinadas a utilizar fondos y talentos taiwaneses para impulsar la economía china.
Taiwán -adonde se retiró el ejército nacionalista chino tras la derrota a manos de las tropas comunistas en la guerra civil- se ha gobernado de manera autónoma desde 1949, aunque China reclama la soberanía sobre la isla, a la que considera una provincia rebelde para cuya “reunificación” no ha descartado el uso de la fuerza.