MADRID, 10 oct (Fresh Plaza) — China ha celebrado su fiesta del Medio Otoño con frutas envueltas en preciosos envases para regalar. Sin embargo, en el futuro, los retailers podrían tener que reconsiderar enviar fruta a ese mercado, pues el país acaba de presentar una nueva serie de normas de envasado que deberían combatir el uso excesivo de materiales de embalaje.
La Administración Estatal de Regulación del Mercado (Administración Nacional de Normas) emitió el Anuncio de Norma Nacional n.º 10 de 2023. Esta norma nacional obligatoria se denomina oficialmente “Restricción del envasado excesivo de productos agrícolas frescos comestibles”. La norma fue redactada por el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales y se aplicará a partir del 1 de abril de 2024.
Arriba en la foto: ¿cumplirá este envase las normas de envasado del próximo año?
Los principales indicadores técnicos incluyen tres aspectos. En primer lugar, como mucho, la porción de envase vacío no debe superar el 10%-25%. En segundo lugar, las hortalizas, incluidos los hongos comestibles, no deben llevar más de tres capas de embalaje. Las frutas no deben superar las cuatro capas de embalaje. En tercer lugar, la relación entre el coste de envasado de los productos agrícolas comestibles y el precio total de venta no debe superar el 20%.
En los últimos años, para garantizar la calidad de la fruta y mejorar el aspecto del producto, el envase ha ido volviéndose cada vez más lujoso, más grande, más caro y, al final, más contaminante.
Con esta nueva norma, el Ministerio de Agricultura pretende evitar el desperdicio de materiales de embalaje y los efectos secundarios que pueda tener, como daños medioambientales e inflado de los precios al consumo.
Al mismo tiempo, se anima a los consumidores a practicar de forma consciente el concepto del consumo verde y no comprar productos agrícolas con exceso de embalaje.