Visita nuestro archivo

BEIJING, 19 oct (Diario del Pueblo) — China expresó su fuerte descontento y oposición a las últimas medidas de control de exportaciones de chips de Estados Unidos. Funcionarios y expertos dijeron el miércoles que tales restricciones perturbarían aún más la cadena de la industria global de semiconductores y dañarían los intereses de las corporaciones multinacionales en la industria.

El martes, el gobierno de EE.UU. intensificó las restricciones a las exportaciones de chips a China, una medida contra la que la industria de semiconductores de EE.UU. ha estado presionando fuertemente por temor a la incertidumbre del mercado.

La Asociación de la Industria de Semiconductores, que representa el 99% de los ingresos de la industria de semiconductores de EE.UU, criticó las reglas en una declaración el mismo día.

“Los controles demasiado amplios y unilaterales corren el riesgo de dañar el ecosistema de semiconductores de Estados Unidos sin mejorar la seguridad nacional, ya que alientan a los clientes extranjeros a buscar en otra parte”, dijo el grupo.

Un portavoz del Ministerio de Comercio de China dijo el miércoles que Estados Unidos exagera constantemente el concepto de seguridad nacional, abusa de las medidas de control de exportaciones y recurre a actos de intimidación unilaterales, con lo que China está fuertemente insatisfecha y a lo que se opone firmemente.

Estados Unidos debería eliminar sin demora sus controles sobre las exportaciones de semiconductores a China y crear un entorno comercial justo, equitativo y predecible para las empresas de todos los países, incluidas las empresas chinas, dijo el portavoz.

Las últimas normas de Washington son una actualización de los controles de exportación impuestos por el Departamento de Comercio de Estados Unidos hace un año para impedir que China adquiera chips informáticos avanzados y equipos relacionados para fabricarlos.

Las reglas del martes amplían los controles al incluir chips ligeramente menos potentes que los cubiertos por las reglas anteriores y amplían la lista anterior de equipos de fabricación.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos incluyó a más empresas chinas de chips, incluidas Beijing Biren Technology Development Co Ltd y Moore Thread Intelligent Technology (Beijing) Co Ltd, en una lista negra comercial.

Biren dijo en un comunicado que se opone firmemente a la medida y apelará activamente a los departamentos gubernamentales pertinentes de Estados Unidos. Instó al gobierno de Estados Unidos a reexaminar la medida. Moore Thread también dijo en un comunicado que se opone firmemente a la decisión y que se está comunicando activamente con todas las partes interesadas y evaluando el impacto de la medida.

Bai Ming, subdirector de investigación de mercados internacionales de la Academia China de Comercio Internacional y Cooperación Económica, dijo que a pesar del cambio de retórica de Washington de “desacoplamiento” a “eliminación de riesgos” en cadenas de suministro clave, el gobierno estadounidense continúa endureciendo sus controles sobre exportaciones de chips a China.

Estados Unidos ya ha adoptado una serie de medidas para contener a las empresas tecnológicas chinas. Además de imponer aranceles adicionales a una gran cantidad de productos chinos, ha incluido muchas entidades del mercado chino en su lista de control de exportaciones e impuso sanciones a empresas chinas.

De hecho, estas medidas van en contra de los intereses de las empresas estadounidenses de semiconductores que han sufrido enormes pérdidas; mientras tanto, las empresas de semiconductores en otros países también se han visto afectadas, afirmó Bai.

Las nuevas reglas del martes llegaron incluso cuando las compañías de chips estadounidenses y su grupo comercial continúan presionando al gobierno estadounidense para que “se abstenga de aplicar más restricciones”. En julio, informes de los medios habían dicho que la administración estadounidense estaba considerando endurecer los controles de exportación a China.

Los directores ejecutivos de las principales empresas de chips estadounidenses, como Nvidia, Qualcomm e Intel, visitaron Washington en julio para expresar sus preocupaciones sobre los controles de exportación, ya que China no es sólo el mercado de chips más grande del mundo, sino también un eslabón clave en las cadenas de suministro de las empresas de chips estadounidenses.

Tras el anuncio de las nuevas reglas el martes, las acciones de las principales empresas de chips como Nvidia, Advanced Micro Devices e Intel perdieron valor.

El proveedor holandés de equipos de fabricación de chips ASML Holding NV dijo que las últimas regulaciones estadounidenses serán aplicables a un número limitado de fábricas en China continental dedicadas a la fabricación de semiconductores avanzados.

“Estas medidas de control de exportaciones probablemente tendrán un impacto en la división regional de nuestras ventas de sistemas en el mediano y largo plazo”, dijo ASML.