SHANGHAI, 11 dic (CGTN) — El Ministerio de Comercio de China afirmó que el nuevo plan con 80 medidas para impulsar la zona piloto de libre comercio (ZLC) de Shanghái se ajusta a los elevados estándares de las normas internacionales y profundizará las reformas nacionales en áreas relacionadas.
Este año se cumple el décimo aniversario del establecimiento de la zona franca de Shanghai.
En la última década, Shanghái ha logrado avances en cuatro áreas clave: gestión de inversiones, facilitación del comercio, innovación financiera y transformación de la función gubernamental, declaró Hua Yuan, vicealcalde de Shanghái.
Por ejemplo, en el ámbito de la gestión de inversiones, Shanghái emitió la primera lista negativa para el acceso de inversiones extranjeras en China y fue pionera en la implantación del sistema de gestión de registro de inversiones extranjeras.
De los 302 logros de innovación institucional de las zonas francas que se han reproducido y promovido a nivel nacional, 145 proceden de Shanghái o se pusieron a prueba simultáneamente con Shanghái.
Las 80 nuevas medidas abarcan siete áreas, entre ellas iniciativas para facilitar el comercio de bienes y servicios, promover el comercio digital y mejorar la protección de los derechos de propiedad intelectual.
“De los 302 logros de innovación institucional de las zonas francas que se han reproducido y promovido a nivel nacional, 145 proceden de Shanghái o se pusieron a prueba simultáneamente con Shanghái”
Para acelerar la apertura del comercio de servicios en la zona franca, el plan pedía esfuerzos para seguir abriendo sectores clave como las finanzas y las telecomunicaciones, facilitar la inversión y la financiación transfronterizas, apoyar a las multinacionales en la creación de centros de gestión de capital en China y mejorar la calidad del servicio del sector de las telecomunicaciones.
En cuanto al comercio de mercancías, el plan aboga por mejorar la gestión de las importaciones de productos especiales, como los dispositivos médicos, y simplificar a modo de prueba los procedimientos de cuarentena en la zona franca de Shanghai.
El plan integral también incluye medidas para reforzar la protección de marcas y patentes, promover reformas en la contratación pública alineándola con las normas internacionales, apoyar la cooperación internacional en el sector ecológico y mejorar las normas de supervisión.