LA PAZ, 22 ene (Reporte Asia) — En un hito histórico para su sector exportador, Bolivia está programado para firmar un protocolo con la República Popular China para la exportación de semilla de chía.
La gestión, liderada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Viceministerio de Comercio Exterior e Integración, en colaboración con la Cámara de Exportadores de Bolivia (CADEX), posicionará a Bolivia como un proveedor destacado de chía para el mercado asiático.
El Viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, destacó que con la firma de este protocolo, Bolivia se convertirá en el primer exportador mundial de semilla de chía. «Estamos seguros de que los acuerdos también beneficiarán a los mercados de destino», afirmó.
En una conferencia de prensa conjunta con el Embajador de Bolivia en la República Popular China, Hugo Siles, y el Gerente General de CADEX, Oswaldo Barriga, se resaltaron las negociaciones exitosas con las autoridades chinas.
Bolivia fue el primer país en recibir una misión de la Administración General de Aduanas de China para evaluar el estado fitosanitario de la semilla de chía producida en el país, lo que condujo a la elaboración y revisión del protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación.
Las semillas de chía destinadas a la exportación son de origen orgánico, con una pureza del 99% o superior, una humedad del 4.8%, y un calibre de 1.55 a 2.99 milímetros. Se presentan en envases de 12.5 y 25 kilogramos, respectivamente.
El Embajador de Bolivia en la República Popular China, Hugo Siles, destacó las gestiones entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), y la Aduana China, subrayando la disposición de ambas partes para la pronta suscripción del protocolo.
Oswaldo Barriga, Gerente General de CADEX, proyectó que en los próximos cinco años se podrían producir alrededor de 50 mil toneladas de semilla de chía boliviana, beneficiando la cadena productiva y agrícola del país y generando divisas.
A pesar de los desafíos globales, el sector exportador boliviano experimentó un notable crecimiento en las exportaciones de chía en 2023, con un aumento del 36% entre enero y octubre, alcanzando las 8,471 toneladas y generando alrededor de $us 22.41 millones. Bolivia actualmente exporta a 35 países, con México, Estados Unidos y Alemania como principales compradores.
Con la expectativa de la habilitación del mercado chino, Bolivia aspira a convertirse en el principal exportador mundial de semilla de chía, impactando positivamente tanto en la economía boliviana como en el mercado