Visita nuestro archivo

SANTIAGO, 27 feb (bnamericas) — China podría estar interesada en desarrollar la nueva fundición de cobre, valorada en US$1.400 millones, de la procesadora estatal chilena de minerales Enami, según un experto del sector.

“China tiene tecnologías de fusión y lo más probable es que quiera hacer la ingeniería y financiar [el proyecto] a cambio de una cierta cantidad de cátodos de cobre” dijo a BNamericas el CEO de la empresa de ingeniería minera Metaproject Group, Manuel Viera.

El viernes, Enami cerró la fundición Hernán Videla Lira, localizada en la norteña Región de Atacama. En las plantas de Enami, los productos de la pequeña y mediana minería son procesados, transformados a cátodos y luego transados en el mercado internacional.

Inicialmente la paralización de la unidad, conocida como Paipote, estaba programada para abril, pero se anticipó debido al corte en los envíos de mineral de parte de dos proveedores que representaban el 80% del abastecimiento, indicó Enami en un comunicado la semana pasada.

“El stock no era suficiente para seguir fundiendo. Lo que nos proveen los pequeños productores no alcanza para mantener funcionando el plantel”, dijo el máximo ejecutivo de la estatal, Iván Mlynarz, en el documento.

Los proveedores argumentaron la falta de pagos, lo que sería una consecuencia de la crisis financiera por la que atraviesa Enami.

La situación de la estatal motivó la creación de una comisión especial de investigación en el Congreso para determinar la gravedad del asunto y buscar soluciones. La comisión concluyó que serían necesarios US$250 millones al año para remediar las finanzas de la firma.

Paipote produjo ánodos de cobre por 72 años, pero no pudo cumplir con los nuevos estándares exigidos en contaminación.

La nueva fundición y refinería duplicaría con creces la capacidad de Paipote, a 700.000t/a de concentrados, para compensar lo que dejará de producirse por el cierre de Ventanas, fundición de 400.000t de capacidad en manos de la cuprera estatal Codelco. También reducirá los niveles de emisiones

Los trabajadores de Paipote están preocupados por sus fuentes laborales, pero Mlynarz llamó a la tranquilidad, anunciando que Enami dialogará con los sindicatos para buscar soluciones.

Sin embargo, advirtió que 500 trabajadores serían desvinculados con acuerdos entre ambas partes, lo que no sucedería antes de mayo, indicaron medios locales. Enami tiene más de 3.200 trabajadores, entre propios y contratistas.

En tanto, la Corte de Apelaciones de Copiapó admitió un recurso presentado por los sindicatos de Paipote ante el cierre de la fundición, a lo que Enami estaría preparando una respuesta judicial, si bien descartó cualquier ilegalidad en el cierre.

“Esto podría haberse evitado con una buena estrategia, consensuada con anticipación entre actores de gobierno, autoridades regionales, ejecutivos y trabajadores”, dijo a BNamericas el gerente de prospectiva estratégica de Ripp Consulting, Gerardo Maldonado.