BEIJING, 12 mar (Reuters) — China Copper, uno de los principales productores de cobre del país asiático, quiere adquirir recursos minerales en el extranjero en un contexto de escasez de cobre extraído y de aumento de la demanda, dijo ayer a Reuters el presidente de la empresa.
La falta de recursos ricos en cobre en el país ha llevado a las empresas chinas a buscar en otros lugares, con un inesperado déficit de suministro este año que se suma al impulso.
“Esperamos cooperar con países y empresas de todo el mundo para adquirir una serie de recursos minerales cercanos a la producción y en producción con buena calidad, grandes reservas y potencial”, escribió Xu Bo en respuesta a las preguntas de Reuters.
La empresa intensificará la cooperación en proyectos arriesgados con un bajo índice de exploración y un gran potencial, escribió Xu, delegado de la Asamblea Popular Nacional en la reunión anual del Parlamento en Beijing.
China Copper posee la mina de cobre de Toromocho, en el centro de Perú, a través de su matriz Aluminum Corporation of China (Chalco), el gigante estatal del metal.
Las fundiciones de China, primer productor mundial de cobre refinado, se vieron afectadas por la escasez de materia prima tras el cierre de la gran mina Cobre Panamá a finales del año pasado.
Xu reconoció la escasez, afirmando que era un reflejo de la todavía fuerte demanda de cobre en China.
Los sectores de los vehículos eléctricos y las energías renovables demandan cada vez más este metal, que también se utiliza ampliamente en los sectores de la electricidad, el transporte y la construcción.
Algunas fundiciones han tomado medidas ante la escasez de materias primas, escribió Xu, sin dar más detalles.
En enero, una asociación industrial respaldada por el Estado aconsejó a las fundiciones chinas que redujeran su producción, adelantaran el mantenimiento y pospusieran nuevos proyectos.
A largo plazo, la industria de la fundición de cobre necesita más colaboración, mejor investigación tecnológica y análisis de mercado para garantizar un desarrollo sostenible, escribió Xu.
La rápida expansión de las fundiciones chinas hizo que la producción de cobre refinado del país aumentara un 13,5% el año pasado, hasta alcanzar la cifra récord de 13 millones de toneladas métricas.
Las importaciones de mineral y concentrado de cobre fueron un 9% superiores a las del año anterior, con 27,5 millones de toneladas, también un récord, según datos oficiales.