Visita nuestro archivo

CIUDAD DE MEXICO, 11 jul (24 horas) — Un análisis económico de Citibanamex registró que la desglobalización del comercio mundial podría tratarse sólo de una narrativa, y proyectó que entre 2018 y 2029 las tensiones comerciales entre China y EEUU impactarán la economía global con 405 billones de dólares por año.

“Si bien este conflicto alcanzó su objetivo en reducir las exportaciones EEUU-China, el rol que jugaba China en el comercio internacional no ha disminuido”, precisó el banco.

La nota firmada por los analistas económicos Iván Arias y Arely Medina señala que China tiene una arquitectura comercial independiente a Estados Unidos con acuerdos comerciales con 29 países, especialmente con los que forman parte de la iniciativa “Franja y Ruta” (BRI) que suma a 154 naciones de Asia y África.

China intenta de forma progresiva desplazar sus exportaciones hacia los socios BRI, disminuyendo a su vez las correspondientes a EEUU, Japón y Reino Unido.