Visita nuestro archivo

EDITORIAL

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), considerado como uno de los más dinámicos a nivel global, inició este domingo en Lima, capital de Perú. Para esta versión, que se extenderá hasta el 16 de noviembre, se han registrado más de 5.000 delegados, incluyendo 1.300 empresarios y 2.500 periodistas, lo que refleja el interés y la relevancia del foro en la actualidad. Las naciones que forman parte del APEC abarcan desde Rusia, Perú, Chile y Australia, hasta China, Japón y Vietnam, entre otros. El objetivo principal de esta edición es fortalecer el comercio, incentivar inversiones y promover la innovación y digitalización, buscando así un crecimiento económico que sea fuerte, sostenible e inclusivo para todos sus miembros.

NOTICIAS

China celebra el ‘Día del soltero’ en un contexto de consumo cauto y economía ralentizada

IPC de China registra crecimiento estable en octubre

China se dirige a superávit comercial récord de US$1 billón

Marcas globales compiten por sector del ocio de China

Crecen 7% en octubre ventas de automóviles en China

Desarrollo de Pymes de China registra mejora general en octubre

Empresas acuícolas chilenas protagonizan exitosa participación en feria china

¿Cómo ha estado el comportamiento de las cerezas chilenas en China?

China e Indonesia logran acuerdos por US$10 mil millones

Tercer día de Filsa: Exposición busca acercar a Chile a la cultura literaria de China