EDITORIAL
En un reciente reporte de La Tercera, sobre la base de datos del Servicio Nacional de Aduanas, se consigna que lo que Chile más importa desde China es ropa, representando casi un 9% de todos los bienes provenientes del país asiático, seguida por camiones, celulares, computadores y calzado. Los principales puntos de entrada son los puertos de San Antonio y Valparaíso, y el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez. Este último ingreso refleja la creciente importancia que han ido tomando las compras mediante plataformas de internet, dado que el fuerte de los aviones es el traslado de carga liviana. Y entre ella, las adquisiciones individuales de ropa u otros productos ligeros se han erigido en una de las preferidas, con usos de sitios como Shein o Temu.
NOTICIAS
El PMI manufacturero de China acelera hasta máximos de un año
China refuerza sus bancos más grandes para impulsar la economía
Japón, China y Corea del Sur acuerdan promover la libertad de comercio
Portugal refuerza su cooperación con China
China reitera su oposición a coerción económica y hegemonismo
Crisis en mercado de contenedores en China: Se enfría demanda y precios caen abruptamente
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
China revela plan de desarrollo de tierras agrícolas de alta calidad para seguridad alimentaria
Autobuses eléctricos chinos impulsan transformación ecológica del transporte en Chile