Visita nuestro archivo

SANTIAGO, 11 dic (Xinhua) — Representantes de Chile y China concluyeron una nueva ronda de evaluación del comportamiento del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, suscrito en el 2006, con el fin de avanzar en la ampliación y profundización de las relaciones comerciales.
“Ambos gobiernos hemos coincidido en la necesidad de introducir elementos que nos permitan modernizar y profundizar sus alcances con miras a estimular más aún el comercio”, comentó Pablo Urria, director de Asuntos Económicos Bilaterales de la DIRECON, de la cancillería chilena.
El análisis se centra en el comportamiento del comercio de servicios, comercio electrónico, reglas de origen, procedimientos aduaneros y facilitación de comercio, acceso a mercados, medio ambiente, cooperación económica y técnica, además de políticas de competencia.
En una segunda reunión, prevista para marzo del próximo año en Beijing, ambos gobiernos esperan poder culminar el proceso de profundización del TLC.
El TLC ha sido fundamental en el comercio bilateral, al posibilitar mejores condiciones de acceso para nuevos productos (en particular, agrícolas y agroindustriales) de Chile y, el pasado 1 de enero se cumplió el último calendario de desgravación, correspondiente a la categoría Año 10.
Desde la firma del TLC, el intercambio comercial entre ambas naciones ha sido creciente, ascendiendo a 33 mil 534 millones de dólares en 2014. Desde el 2006, el comercio se expandió a una tasa media anual de 17 por ciento, representando un 23 por ciento del comercio exterior chileno.