SANTIAGO, 28 jun (EMOL) — Varios son los potenciales proyectos que podría financiar el China Construction Bank (CCB). La Agencia en Chile de la entidad realizó la ceremonia oficial de apertura, en donde Guo You, Chairman of the Board of Supervisors del CCB, destacó que “Chile es uno de los mercados objetivo claves para CCB, en el marco de su expansión internacional”.
El directivo dijo que la llegada al país sudamericano “no sólo contribuirá a potenciar los intercambios económicos y comerciales, y a la colaboración financiera entre Chile y China, sino que ampliará su capacidad de servicio en el continente”.
Todos los invitados al lanzamiento del banco destacaron que el CCB se perfila como una plataforma comercial para la moneda china en Latinoamérica. Esto, porque permitirá efectuar pagos en RMB o yuan directamente en Chile, lo que reducirá los costos de transacción de las operaciones de financiamiento y pagos de comercio exterior, y servicios financieros en general, potenciando el uso de la moneda china en la región.
Además, el CCB ofrecerá productos financieros para impulsar el comercio entre China y Chile, y la apertura de inversión extranjera en renminbis, abriendo la oportunidad para que capitales nacionales accedan al mercado del gigante asiático, por un monto de 50 mil billones de yuanes (equivalentes a US$ 8 billones).
El ex presidente Eduardo Frei, quien es embajador extraordinario y plenipotenciario para Asia Pacífico, adelantó durante la ceremonia que el CCB está interesado en financiar, junto con empresas chinas, la construcción de tres pasos fronterizoss con Argentina que se desarrollarán próximamente.