SANTIAGO, 3 abr (IC UST) — Primer socio comercial de Chile, camino a ser la primera economía mundial, segundo idioma más hablado del mundo, entre otros: China actualmente se ha convertido poco a poco en un protagonista silencioso en la vida de los chilenos.
Dentro de este contexto, el Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás (IC UST), entidad socia de CHICIT, se ha transformado en un referente del idioma y la cultura china, acercando a la comunidad una serie de actividades y disciplinas propias del gigante asiático.
Algunas de esta actividades fueron el Carnaval Multicultural de la Biblioteca de Santiago y la Feria de la Mujer de la Municipalidad de Santiago, donde el IC UST participó activamente, ofreciendo demostraciones de danzas y artes marciales, talleres de caligrafía y papel cortado, clases de taichí y una serie de otras alternativas para empaparse de la cultura china.
Pero el IC UST también ha comenzado sus actividades más tradicionales, de las cuales el público interesado aún puede participar. Dentro de ellas se encuentran las clases gratuitas de taichí cada sábado en la Plaza Brasil entre 10.30 y 12.00 horas; la Exposición “la Ruta Marítima de la Seda de China” que plasma imágenes de algunas de las reliquias arqueológicas adquiridas por China durante siglos de viajes por esta vía; y los cursos semestrales de idioma, que se encuentran comenzando, pero que aún tienen matrículas abiertas.
Mayores informaciones en confuciosantiago@santotomas.cl o al 2-2925 5560