BEIJING, 3 abr (Xinhuanet) — Después de tres años de negociaciones, a fines de noviembre de 2016, los nectarines chilenos consiguieron la autorización para entrar al mercado chino. Se suman así, a la nutrida lista de frutas que China importa desde el país andino, como las cerezas o las manzanas, y que cada vez tienen más presencia en sus supermercados y plataformas electrónicas.
A fin de presentar los nectarines a los consumidores locales, la oficina comercial de ProChile en Beijing, presidida por Andreas Pierotic, organizó una actividad en el que los participantes pudieron probar nectarines y paltas frescas, cocinar; y disfrutar de una actuación de cueca, baile típico de Chile.
Gran parte de los primeros lotes de nectarines que llegan a China los produce y exporta la empresa chilena GESEX, cuyo Gerente en China, Gonzalo Matamala, expresó que la principal ventaja de la fruta chilena es su producción de contratemporada. “Cuando China está en invierno, (en Chile) estamos en verano”, explica.
En opinión de Pierotic, para los consumidores chinos, las frutas chilenas son “limpias, seguras y buenas para la salud”. “Se realizan rigurosos controles de calidad a los productos agrícolas chilenos en la plantación, en el embalaje y en el transporte, para que no sean contaminados”, agrega.
Cabe destacar que, pese al tratado de libre comercio bilateral, las frutas chilenas se venden muy caras en China debido a los costos de transporte. En el caso de los nectarines, se venden en alrededor de 35 yuanes (cerca de cinco dólares) por kilo, unas siete veces el precio de la fruta china.
“Si las frutas chilenas consiguen en el futuro llegar a China a gran escala, su precio podría bajar, lo cual, para los gourmets chinos, será sin duda un gran beneficio”, dice Han Xiurong, funcionaria de una empresa estatal china.