La Cámara Chileno China de Comercio, Industria y Turismo (CHICIT), fue fundada en Santiago de Chile el día 23 de julio de 1997, bajo la iniciativa de 11 compañías y corporaciones chinas y chilenas.
Esta iniciativa visionaria fue ampliamente respaldada por el entonces Embajador de la República Popular China en Chile el Sr. Wang Chengjia, como una fiel demostración del interés de su país por profundizar sus vínculos con la primera nación con la que China estableció relaciones diplomáticas en Sudamérica.
El día 19 de marzo de 1998 se efectuó la ceremonia oficial de inauguración de la Cámara con la visita especial del entonces Viceministro de Comercio Exterior y Cooperación Económica (MOFTEC) el Sr. Sun Zhenyu. Cabe destacar que CHICIT es la única cámara de comercio reconocida por el gobierno chino.
El año 2017 celebramos nuestro 20° Aniversario y el 68° aniversario de la fundación de la República Popular China, con distintos productos y proyectos propios, tales como publicaciones, informes, seminarios y programas.
Misión
La misión de CHICIT es contribuir al crecimiento del intercambio económico entre Chile y China, facilitando a las empresas que la constituyen su desarrollo comercial, de inversiones, innovaciones, turismo y cultura.
Nuestros pilares son: visión y propósitos claros; competencia en los ámbitos de acción. Nuestro capital comercial son los servicios orientados a las necesidades de nuestros socios.
Nuestros valores corporativos son: prestigio, excelencia operacional, cooperación, facilidad para los negocios y conducción de tendencias, responsabilidad gremial, transparencia y responsabilidad social empresarial.
La experiencia y redes de trabajo de CHICIT permiten entregar una confiable y expedita asesoría a todas las empresas chinas y chilenas interesadas en obtener información sobre la economía, el mercado y las oportunidades de negocios en China, Chile, América Latina y otros países de la Cuenca del Pacífico.
Vicepresidentes
Patricio García Méndez, Soquimich (SQM)
Carlos Alvarado Hernández, Corporación Nacional Del Cobre (Codelco)
Directores
Alberto Yastremiz, China Construction Bank, Agencia en Chile
Ricardo Strauszer Semelman, Celulosa Arauco y Constitución S.A.
Marcelo Pino Pérez, Huawei Technologies Co., Ltd
Yung-Han Shen, Macrotour Ltda.
Felipe del Río Rodríguez, Mosaico S.A.
Edward Corthorn Trincado, Empresa Nacional de Minería (ENAMI)
Roberto Lafontaine Infante, Universidad Santo Tomás
Mario Sarrat González, Banco BCI
Andrés Delpiano Barros, Salfacorp
Joan Tan, CITIC Heavy Industries Chile
Oscar Gálvez Reyes, EY
Alberto Cardemil Palacios, Carey y Cia.Ltda.
Gerente General
Kamelia Emilova Anguelova
Comunicaciones
Cristián Maldonado M.
Socios
Actualmente CHICIT cuenta con numerosos asociados, incluyendo grandes empresas, PyMEs y mini-PyMEs, la mayoría de las cuales desarrollan proyectos de negocios en China. Entre nuestros asociados destacan, por su activa participación y prestigio, empresas nacionales, chinas y multinacionales de diversos rubros industriales y de servicios, como por ejemplo: minería, telecomunicaciones, transporte y logística, celulosa y madera, fertilizantes, retail, bancos y bancos de inversiones, estudios de abogados, laboratorios, automotoras, seguros, agencias de viajes, materiales de construcción, maquinaria.
Director Honorario
Xu Bu
Embajador de la República Popular China en Chile
Presidente
Juan Esteban Musalem Aiach
Matriz de Tormes S.A.
Miembro Honorario
Ji Xiaofeng
Consejera Económica y Comercial Embajada China
Servicios Generales
Relacionar a los socios con la Embajada de la República Popular China.
Entrega constante de información actualizada sobre China, a través de boletines semanales y artículos destacados.
Entrega constante de información sobre ferias, simposios, seminarios y otros eventos comerciales, científicos y turísticos en China, y sus organizadores.
Contactar a empresarios nacionales con delegaciones chinas que visitan Chile.
Organización y participación en exposiciones, salas de muestras y ferias en ambos países, además del patrocinio de espectáculos.
Desayunos de trabajo, los que tienen como principal objetivo, tratar temas relacionados con China y entregarle a los socios información actualizada de los niveles y estadísticas de lo que se produce en la nación asiática.
Servicios de traducción e intérprete.
Información comercial sobre empresas chilenas, cartas de invitación, reservas de hotel, guías turísticos, reuniones de negocios y mucho más.
Servicios Especiales
1) Soluciones Gremiales:
· Representación gremial
· Recomendaciones para las empresas socias
· Convenios
· Presentación de Propuestas
2) Soluciones de Información:
· Análisis de mercado
· Análisis de productos
· Estudios arancelarios
· Situación de negociaciones y acuerdos gubernamentales
· Logística
3) Soluciones para Promoción:
· Patrocinio de Programas de Educación Ejecutiva y postgrados en universidades y escuelas de negocios
· Organización y patrocinio de Ferias y Show rooms
· Agendas de reuniones
· Ruedas de Negocios y Work shops
4) Soluciones Tecnológicas:
· Misiones tecnológicas
· Proyectos de Innovación
· Proyectos de Cooperación
5) Soluciones Financieras(con los bancos socios de la Cámara)
–
6) Soluciones Específicas:
· Asistencia técnica y asesoría en comercio exterior
· Gestión de Negocios: proyectos, business plans, alianzas comerciales y de inversiones
· Asesoría empresarial (cultura de negocios y manejo de diferencias)
7) Soluciones de Información sobre Proveedores y servicios logísticos
–
8 ) Soluciones para delegaciones chinas:
· Agendas de reuniones
· Perfiles/Recomendaciones de empresas-futuros clientes
· Inteligencia de Mercado (sectores y nichos)
· Desayunos y Rondas de Negocios
· Patrocinio y Organización de Seminarios y Exposiciones
· Traducción e intérprete
· Logística de turismo
A través de los Estudios de Abogados socios de la Cámara:
Contratación
Establecimiento de oficinas de representación
Arbitraje y mediación comercial
Cobranza de deudas pendientes (judicial y extrajudicial)
Convenios
CCPIT (China Council for the Promotion of the International Trade), Casa Central.
CCPIT, Subconsejos : Jilin, Heilongjiang, Zhejiang, Guangdong, Shandong y otros.
CCCME (Cámara de Comercio China de Maquinaria y Equipos).
CFNA (Cámara de Comercio China de Productos Alimenticios y Agrarios).
SSTDEC(Shanghai Science and Technology Development and Exchange Center).
Además, CHICIT ha establecido sólidas relaciones de intercambio de información y delegaciones, a nivel gubernamental, con los Departamentos Provinciales de Intercambio Comercial y Cooperación Económica.
Eventos
CHICIT celebró su 10° Aniversario el año 2007, en el marco de la celebración de la Primera Cumbre Empresarial China América Latina, efectuada en noviembre, en Santiago de Chile, cuyo co-organizador fue CHICIT junto con CCPIT y ProChile. Desde esa fecha, miembros de la Cámara han participado activamente en las reuniones anuales de esta iniciativa, la última de las cuales se realizó en noviembre del 2018, en la ciudad de Zhuhai, provincia de Guandong, en China. Para la segunda mitad del presente año está fijada la realización de la Decimotercera Cumbre Empresarial China América Latina, en la ciudad de Panamá, en el Centro de Convenciones Atlapa.
En junio del 2017, CHICIT efectuó su tradicional Asamblea General de Socios, la que cobró especial relevancia y significación, al celebrarse el 20º aniversario del nacimiento de nuestra institución.
CHICIT ofrece a los interesados la posibilidad de participar en sus
diferentes espacios de comunicación a través de variadas modalidades.
Desde promociones y auspicios en nuestras rondas de negocios, asambleas de
socios y otros eventos; hasta notas, artículos y avisos en nuestra revista
institucional Shang Bao y en nuestro boletín semanal Jian Xun.
Si usted desea conocer el detalle de estos servicios y descubrir sus múltiples
ventajas, comuníquese a camara@chicit.cl
En el marco de la conmemoración de los 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Chile y la República Popular China, acaba de ser publicada una edición especial de Shang Bao, la revista corporativa de la Cámara Chileno China de Comercio, Industria y Turismo (CHICIT), entidad gremial que reúne a grandes y pequeñas empresas, tanto […]
A pesar del actual escenario internacional de pandemia y de las complejidades de su situación social, Chile continúa siendo un país económicamente estable, con una variedad de instrumentos que le permiten proyectarse como una plataforma de negocios para China en la región. Esta fue una de las conclusiones del reciente webcast: “Oportunidades de […]
Un encuentro preliminar para establecer futuros vínculos de intercambio y cooperación a través de CHICIT realizó en Chile, una delegación oficial de Gaoming, distrito de la prefectura de Foshan, ubicada en la provincia de Guangdong. La delegación público-privada estuvo encabezada por Su Shichao, jefe ejecutivo del Gobierno Popular de Gaoming, quien fue secundado por representantes […]
Un amplio panorama sobre la posición actual de China en el mundo ofreció el diplomático chileno, Mario Ignacio Artaza, en un desayuno-conferencia titulado: “Próximos pasos de una China en Movimiento”, organizado por CHICIT, en conjunto con la firma consultora EY. Mario Ignacio Artaza, ex Ministro Consejero en la Embajada de Chile en Beijing y ex […]
La lista de sectores en donde China ha conquistado logros notables es sencillamente impresionante. Es el reflejo de una diversidad de intereses que abre al mismo tiempo una infinidad de oportunidades de cooperación multidisciplinaria, tanto a nivel local como internacional. Más aún si tenemos en cuenta el impacto de este proceso desde el punto de […]
A fines de julio, China lanzó desde Wenchang su primera sonda a Marte, como parte de un ambicioso programa de exploración espacial, que tiene como objetivo orbitar, aterrizar y obtener datos de exploración científica sobre el planeta rojo. El Centro de Lanzamiento de Wenchang se ubica en Hainan, una provincia insular ubicada en el sur […]
El evidente impacto económico a escala global del coronavirus no sólo ha venido a replantear la forma en que algunos sectores enfrentan la continuidad de sus negocios, sino que también ha profundizado el desarrollo de procesos alternativos emergentes de fuerte contenido tecnológico y digital. Una realidad que se verifica en la mayor parte de los […]
A estas alturas es prácticamente imposible que la mayor parte de la población mundial desconozca qué es el coronavirus y los esfuerzos que China está haciendo a todo nivel para enfrentar su propagación. Tampoco constituye una sorpresa las evidentes repercusiones económicas que la enfermedad provocará en numerosos países, dado el hecho de que China es […]
La amplia liberalización que emprendió China a principios de este siglo mostró los efectos positivos de la adhesión del país a la Organización Mundial de Comercio (OMC). Si ya entonces era ingenuo esperar que China abriera completamente su economía y la integrara en el sistema de comercio internacional, del mismo modo ahora es simplista pensar […]
Es un hecho que que existe una relación en la que a mayor demanda y uso de metales, mayor crecimiento en el PIB de China. Esta circunstancia sugiere que el comportamiento de estos activos, especialmente del cobre, puede tener gran correlación tanto en el desempeño de la economía del país asiático como en el comportamiento […]
Si EEUU logró coordinarse con la Unión Soviética sobre política espacial durante la Guerra Fría, puede encontrar una manera de cooperar con China ahora. Los dos países probablemente seguirán enfrentados en muchas cuestiones. Pero la administración del presidente Joe Biden también debe reconocer esas áreas en las que la cooperación es en el mejor interés […]
La Academia de Inteligencia Artificial de Beijing abrió sus puertas en 2018, en Zhongguancun, un vecindario diseñado para replicar centros de innovación estadounidenses como Boston y Silicon Valley. Dentro de este innovador laboratorio, se despliegan diversas investigaciones. Un grupo explora los principios matemáticos que sustentan los algoritmos de aprendizaje automático. Otro, se centra en extraer conocimientos […]
Plataforma que busca proponer modelos de gestión de conocimientos e incentivar las buenas prácticas y experiencias empresariales. Entre sus servicios destaca la emisión de estudios e informes de tendencias económicas, comerciales e industriales, a pedido de los interesados.
Fundación CCFA (Chile China Friendship Association)
Entidad cuyo objetivo es fomentar la amistad entre China y Chile en el orden cultural, artístico, científico, industrial, comercial y turístico. Entre sus actividades preferentes sobresale la promoción del arte y cultura china en establecimientos educacionales; así como la organización de viajes culturales a China.
Contacto
Información de contacto
Vitacura 2909, Oficina 214, Santiago, Chile
camara@chicit.cl