XIAMEN, 6 de sep (Xinhua) — Desde hace unos años son cada vez más los turistas chinos que eligen países latinoamericanos como destino de vacaciones. A juicio de expertos, aunque el turismo entre China y América Latina está atravesando un auge provisional, está claro que el potencial de cooperación tiene un futuro brillante.
Según las estadísticas de la firma Ctrip, un proveedor chino de servicios de viajes, las reservas de hoteles en países como Brasil, Chile y Perú, en temporada alta, superaron en más del 60% a las del año pasado. Además, como América Latina está más próxima al continente antártico, el turismo a la Antártida partiendo del subcontinente americano también aumenta rápidamente.
La empresa SAIEC lleva organizando visitas de grupos e intercambios culturales entre China y América Latina desde 2000, lo que la ha convertido en testigo del cambio y desarrollo del mercado turístico entre estas dos partes del mundo.
Su numerosa población convierte a China en el mayor mercado de turistas al exterior. México, Argentina, Ecuador o Perú ya manifiestan gran empeño en la promoción del turismo desde China, y para ello están adaptando activamente el sector al idioma, las infraestructuras y las rutas de viaje.
Por otra parte, la cantidad de latinos que viajan a China no se ha incrementado de modo significativo. No obstante, debido al desarrollo de las relaciones comerciales, el volumen de personas que llegan al gigante asiático por comercio y a aprender chino ha aumentado notablemente, expone Zhang Shunfang, la directora de South America de SAIEC.