Hasta hace algunos años, la palta era una soberana desconocida en China, algunos nunca la habían visto y pocos conocían su nombre. Para China, la palta era una extraña. En los años 90 aterrizó por primera vez y en pocas cantidades, pero pasó desapercibida debido a que estaba dirigida a los hoteles extranjeros o restaurantes de lujo. A partir del 2000 la palta fue asociada con productos cosméticos. Cremas hidratantes y mascarillas a base de palta lograron abrirse camino en un país donde el cuidado de la piel siempre ha sido una prioridad para las mujeres de todas las edades. Una década más tarde, los consumidores chinos empezaron a notar su presencia, al punto que en los últimos cinco años, el consumo de la palta en China se ha disparado exponencialmente. Desde el 2014 hasta el 2016, la tasa de crecimiento llegó a 508% y los cálculos de este año anuncian que marcarán un nuevo récord histórico. Tres son los países que exportan palta a China: México, Chile y Perú.
Para leer el artículo completo haga click aquí