Visita nuestro archivo

captura-de-pantalla-2017-10-30-a-las-13-10-24-copia

SANTIAGO, 30 oct (IC UST) — El Teatro Municipal de Viña del Mar recibió a un gran número de personas gracias al desarrollo de diversos talleres culturales chinos, destinados de forma gratuita a la comunidad, y que estuvieron a cargo del cuerpo docente del Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás (IC UST), entidad socia de CHICIT, en el marco de la IX versión de la Semana Cultural China.
Los talleres se enfocaron en transmitir diversos aspectos culturales chinos, logrando dar a conocer y poner en práctica técnicas milenarias como lo son, la danza, la caligrafía, la pintura, los nudos, el papel cortado, la ceremonia del té, entre otros.
Junto a los talleres, se exhibió la exposición “Historias Chinas I”, muestra compuesta por una selección de más de mil fotografías enviadas desde diversos rincones del país, que retrata la vida cultural, social y económica del pueblo chino.
Otra de las iniciativas, fue la realización de cuatro conferencias en torno a la Medicina y Antropología China, en la que destacó la charla “Yin Yang: análisis y aplicaciones”, de la académica china, Chen Zhi.
Más de mil personas participaron de las diversas actividades impulsadas por el IC UST, que este 2017 celebra su décimo aniversario, que conmemora la firma de convenio entre la Universidad Santo Tomás y la Universidad de Anhui, en noviembre de 2007. La celebración se llevará a cabo el 21 de noviembre en Santiago y el 22 de noviembre en Viña del Mar.