Visita nuestro archivo

HANGA ROA, Chile, 16 jul (Xinhua) — La gobernadora de la isla de Pascua, Laura Tarita Alarcón Rapu, hizo un llamado para que el cable submarino de fibra óptica que busca conectar América Latina con Asia, pase por la isla chilena ubicada en el océano Pacífico.
“Fue el presidente de la Polinesia Francesa el que nos escribió una carta oficial a nombre del presidente chileno, Sebastián Piñera, solicitando que por favor podamos apoyar a ellos también en pedir la fibra óptica que pase por Tahití (Pacífico sur) y por Rapa Nui (isla de Pascua)”, señaló Alarcón Rapu en entrevista exclusiva con Xinhua.
La autoridad instó que “el internet de Rapa Nui es muy lento. Rapa Nui, este es el patrimonio de la humanidad, este pueblo aún sigue vivo. Tiene que pasar por aquí la fibra óptica, tiene que venir por acá”.
“Sería muy útil para nosotros, para poder transferir de mejor forma los datos en cuanto a la salud, la conexión de la isla con el mundo y así mismo el marketing que puede significar para que vengan más turistas para acá”, afirmó la entrevistada.
Rapa Nui, conocida mundialmente por sus moais, esculturas monolíticas gigantes, es considerado uno de los lugares habitados más aislados del mundo.
Tiene una superficie de 166,17 kilómetros cuadrados y alberga a unos 7.750 habitantes, concentrados sobre todo en Hanga Roa, capital y único poblado existente en la isla.
“Es una necesidad muy importante para el tema de la medicina, porque es una isla que está a 3.500 kilómetros y cinco horas en avión de otro punto donde hay personas, donde hay otro hospital, donde hay otros doctores”, enfatizó Alarcón Rapu.
La gobernadora detalló que si hay alguna emergencia mayor, ellos necesitarían enviar datos del estado de salud de las personas a través de internet, de manera que la fibra óptica “obviamente mejora todo eso”.
Señaló que hay otras necesidades en la isla como la educación y el turismo, que también pueden ser mejoradas con el cambio a fibra óptica.
“Y el marketing también. Queremos llegar a China con mejores informaciones, con todos los nuevos sistemas que existen para hacer alojamiento como Airbnb (plataforma electrónica de hospedaje) o Booking.com”, aseveró.
Alarcón Rapu afirmó en ese sentido que China es un mercado creciente muy importante para Rapa Nui.
Según la gobernadora, unos 120.000 turistas visitaron la isla de Pascua durante 2017, en que la mitad de ellos correspondió a extranjeros y alrededor de 1.200 fueron turistas chinos.