BEIJING, 25 ene (Xinhua) — El Consejo de Estado, el gabinete chino, publicó directrices sobre la mejora de las zonas francas generales para lograr una apertura de alto nivel y un desarrollo de alta calidad.
Es preciso tomar medidas de mejora e innovar la normativa para fomentar la ventaja competitiva de las zonas en lo relativo al apoyo industrial y el entorno empresarial, señala el documento.
Las zonas deben convertirse en “centros globales influyentes y competitivos para el procesado y la manufactura; el I+D y el diseño; la logística y la distribución; las pruebas y el mantenimiento; y la mercadotecnia y los servicios”, añade el texto.
Las zonas francas generales son aquellas en las que se aplican medidas fiscales y de divisas preferentes y que albergan empresas que en su mayoría se dedican a la exportación de manufacturas y la logística.
Para cumplir los objetivos se tomarán una serie de medidas.
Los fabricantes ubicados en las zonas podrán aceptar pedidos de firmas nacionales de fuera de las áreas en cuestión. Las piezas de teléfonos móviles y automóviles fabricadas en las zonas ya no necesitarán licencias de importación para venderse en China.
El desarrollo de instituciones de I+D, como es el caso de los centros nacionales de innovación industrial, recibirá apoyo en el interior de las zonas.
Se facilitará la logística eximiendo del despacho aduanero a determinadas importaciones cualificadas. Las zonas francas generales que puedan importar automóviles completos tendrá permiso para ofrecer almacenamiento de vehículos y servicios de exposición.
Está previsto también dar apoyo a los servicios de subcontratación global, y se aplicarán gradualmente, siempre en estas áreas, políticas preferentes de comercio electrónico transfronterizo de productos importados para su venta al detalle.
Los departamentos del gobierno deberán dar su absoluto apoyo a la creación de un “entorno empresarial de primera clase” en las zonas, rezan las directrices.
En China hay actualmente 96 zonas francas generales, según el subdirector de la Administración General de Aduanas, Li Guo.