Visita nuestro archivo

BEIJING, 29 ene (Xinhua) — China importó en 2018 un total de 1,039 millones de toneladas de carne de res, con lo que por primera vez desde 2012 superó el millón de toneladas, y más de la mitad del producto provino de países latinoamericanos, según datos de la Administración General de Aduanas del país, recogidos por el sitio web Yicai.

Lin Guofa, director de investigación de la consultora Bric Agri-Info Group, dijo que el hecho de haber superado el millón de toneladas constituye “un evento histórico”. En los próximos diez años, las importaciones de este tipo de carne a China mantendrán una tendencia de crecimiento de alta velocidad, vaticinó el experto.

El aumento se atribuye a la mejora del consumo por parte de los chinos. Sin embargo, en vista de que los costos de la producción nacional son muy elevados, su crecimiento es limitado. Asimismo, en 2018 China atacó decididamente el contrabando. Adicionalmente, desde agosto del año pasado, numerosos casos de fiebre porcina africana han afectado el consumo de carne de cerdo, por lo que el mercado predice una subida del precio de la carne bovina en invierno, lo que impone la necesidad de importar.

En la actualidad, el consumo de carne en China es de aproximadamente 60 kilos al año por persona, lo que representa el doble del promedio mundial. Sin embargo, desde la perspectiva de la estructura del consumo de la carne, la preferida de los chinos es la carne de cerdo, y el consumo per cápita de carne de res y cordero está muy por debajo del promedio mundial.

De acuerdo con las aduanas, la cantidad total de compras al exterior de carne vacuna ha venido aumentando rápidamente año tras año, y la búsqueda de la calidad también se ha mejorado de manera continua.

América Latina es una región importante que ha apoyado el crecimiento de las importaciones de carne vacuna en los últimos años.

Según datos aduaneros, las importaciones chinas de carne desde Brasil aumentaron de 56.000 toneladas en 2015 a más de 300.000 toneladas en 2018. La cantidad de carne bovina importada desde Argentina se duplicó entre 2016 y 2018, superando las 170.000 toneladas. Además, en 2018 China importó más de 200.000 toneladas de carne vacuna de Uruguay. Es decir, en el año pasado más de la mitad de las importaciones de esta carne provinieron de países sudamericanos.

Pese a la enérgica campaña para hacer frente al contrabando, una parte importante de la carne que se consume en China, especialmente cerca de las fronteras, entra al país de forma ilegal. Por eso se prevé que a medida que la campaña vaya dando frutos, la demanda del mercado aumentará, incrementando a su vez la necesidad de traer carne desde el exterior. Y de acuerdo con pronósticos del sector, una buena porción del producto llegará desde Latinoamérica.

Para 2024, se espera que las importaciones de carne de vacuno alcancen entre 1,8 y 2 millones de toneladas.