Visita nuestro archivo

SANTIAGO, 6 mar (DF) — El Presidente del Banco de Chile, Pablo Granifo, destacó en su mensaje a los accionistas de la compañía en la memoria de la firma que el fin de la deuda subordinada “traerá consigo un importante cambio en la presencia bursátil de la acción” de la empresa.
Granizo reconoció que tras este proceso se “elevaría la ponderación de nuestra acción en los principales índices de referencia locales y extranjeros, posicionándonos como una de las empresas chilenas más relevantes en el mercado”.
Según indicó el ejecutivo ligado al Grupo Luksic y Citibank, estiman que se “debería generar un impacto positivo en términos de liquidez y visibilidad de la acción”.
En el mercado coinciden con las palabras de Granifo. Según estimaciones hechas por el head of Equity Research Colombia Andean Banks de Credicorp Capital, Sebastián Gallego tras sostener conversaciones con el banco y S&P “se espera que el peso (en el IPSA) de Banco de Chile incluso pueda llegar a 10% una vez se haga la reponderación dado el incremento del flotante”.
No obstante, gallego precisó que habrá que esperar “si esto efectivamente se gatilla una vez se haga la conversión y/o se espera al siguiente rebalanceo”.
Similar análisis tienen analistas de BICE Inversiones y de Bci corredores de bolsa.