SANTIAGO, 8 mar (La Tercera) — Ganador de 14 premios Grammy, Ma es figura en el terreno clásico, pero también en la llamada “world music”. En el Teatro del Lago abordará el 4 de mayo las 6 suites para chelo de Bach.
Mayo será un mes de colección para los melómanos del país. No sólo deben reservar el jueves 23 para la el concierto de Simon Rattle y la Sinfónica de Londres en el Teatro CorpArtes. Dos semanas y media antes tendrán que desplazarse al Teatro del Lago de Frutillar, que por segunda vez recibirá al chelista estadounidense Yo-Yo Ma (1955).
El instrumentista de origen chino había venido en abril de 2013, cuando junto a la pianista Kathryn Scott interpretó un ecléctico programa que iba de Brahms a Stravinsky. Además, para un grupo de afortunados, se presentó en el Club de la Unión de Santiago.
Ahora el chelista nacido en París viene con un bestseller en el repertorio clásico: las Seis suites para violonchelo de Johann Sebastian Bach. De la misma manera que la Biblia es el superventas literario de todos los tiempos, las Seis suites son una suerte de “sagradas escrituras” en la obra para violonchelo. No hay chelista de renombre que no las haya abordado y no hay período en que hayan pasado de moda.
El concierto de Yo-Yo Ma del próximo sábado 4 de mayo a las 19 horas en Frutillar no es un show más del ganador de 14 premios Grammy. Se enmarca en una ambiciosa gira que se presenta a sí misma como “36 conciertos. 36 días de acción. 6 continentes”. El título que envuelve toda la empresa es The Bach project. Básicamente consiste en una serie de presentaciones en todo el planeta acompañadas de actividades como charlas, clases maestras, eventos de solidaridad y mucha difusión fuera de la sala de conciertos. Además es la gira correspondiente a su segunda grabación de las Seis suites, del año pasado y sucesora del registro de 1984, cuando Ma ni siquiera tenía 30 años.