Visita nuestro archivo

SANTIAGO, 3 jul (DF) — El director de inversiones de LarrainVial Asset Management, José Manuel Silva, abordó la guerra comercial que mantiene enfrentados a China y EEUU desde el año pasado en un seminario organizado por la compañía.

El conflicto que arrastra a ambas potencias se ha convertido en un dolor de cabeza para los mercados. Señal de ello es que, según Silva, “ha afectado la confianza empresarial a nivel global”.

Uno de los efectos de la disputa es que “todo indica que la economía mundial se ha ido enfriando durante 2019”, mencionó.

La contienda ha dejado sus efectos no sólo en China y EEUU, sino que también se ha trasladado a Asia y Europa.

En el caso del viejo continente, varios países industrializados y exportadores como Alemania han aumentado su dependencia hacia China.

El factor electoral de Trump

Silva comentó que “es poco probable que EEUU y China lleguen a un acuerdo duradero en el tiempo, porque esta guerra comercial pudiese ser mucho más profunda y más estructural”. Sin embargo, “es probable que tengamos una tregua en el corto plazo”.

Según el ejecutivo, lo que sí podría suscitar una tregua entre ambas naciones, es que el Presidente Donald Trump enfrentará las elecciones presidenciales el próximo año. “Si no hay tregua el Presidente Trump sabe que probablemente la economía norteamericana puede caer en recesión”, explicó el director de LarrainVial Asset Management.

Y es que un escenario de economía paralizada no es lo que busca Trump, por lo que llegar a un acuerdo temporal se haría más que necesario para el mandatario si es que busca quedarse otros cuatro años más en la Casa Blanca.