SANTIAGO, 17 jul (La Tercera) — Los planes de salud de por vida que se aseguraron los socios de los sindicatos 1, 2 y 3 de la división Chuquicamata de Codelco que se acojan al plan de egreso vigente tras la reciente negociación colectiva, será uno de los puntos de análisis que la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) podría realizar en el marco de una auditoría a la estatal.
Según trascendió, el organismo -que hoy es liderado de forma interina por Manuel José Fernández- notificó a fines de junio a la cuprera sobre el inicio de una auditoría sobre los beneficios de salud otorgados por Codelco a sus trabajadores. Eso, con el objetivo de emitir una opinión sobre la existencia, calidad y cumplimiento del cuerpo normativo. También, con el fin de verificar la existencia de un sistema de control que resguarde el cumplimiento de lo establecido en los convenios colectivos.
Desde Codelco confirmaron la auditoría y especificaron que aún no tenían claro su alcance. En ese sentido, precisaron que la compañía “destina aproximadamente US$170 millones anuales a la entrega del beneficio de salud (cifra que en 2014 ascendía a US$200 millones)”, cifra que es independiente del 7% de cotización legal de cada titular.
En ese sentido, la cuprera detalló que los beneficiarios llegan a los casi 18 mil trabajadores de la empresa y a otros 9 mil titulares que mantienen el beneficio tras su egreso, más las cargas legales de ambos grupos.

