Visita nuestro archivo

SANTIAGO, 22 oct (IC UST) El Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás (IC UST), la Municipalidad de Viña del Mar, la Embajada de la R. P. China en Chile y el Centro Regional de los Institutos Confucio para América Latina (CRICAL), festejaron la XI Semana de la Cultura China en la ciudad jardín con variadas actividades académicas y culturales abiertas a la comunidad.

El 7 de octubre iniciaron los festejos en la Universidad Santo Tomás, donde se realizaron diversas muestras culturales chinas, tales como las Danzas del León Chino, pintura y caligrafía tradicional, papel recortado, juegos típicos, entre otros.

En la oportunidad, también se exhibió la exposición “La Nueva Ruta de la Seda” donada por la Embajada de la R. P. China en Chile. El 9 de octubre se dictó la conferencia “Medicina Tradicional China”, que dictaron los médicos: Wang Weiguo, Jinsheng Yang y Xu Ming. Los especialistas dieron cuenta de tópicos en torno al impacto de la medicina tradicional en el bienestar de las personas.

El 10 de octubre, el maestro Yu Po Yang realizó la conferencia “El Arte Milenario del Feng Shui”. El doctor en Medicina Tradicional China, titulado en la Universidad de Medicina de Beijing, entregó variadas recomendaciones para alcanzar armonía y equilibrio en nuestro cotidiano vivir.

El 11 de octubre en tanto, la clausura estuvo a cargo de la cineasta Liu Miaomiao, quien llegó a la región tras haber participado en el Festival Internacional de Cine de Sao Paulo.

La directora, graduada en la Academia de Cine de Beijing, presentó su película “Flor roja, hojas verdes” -estrenada en China en 2018- en el Museo Palacio Rioja. Posterior al filme, Miaomiao realizó un conversatorio junto a la actriz Zhang Ling, ocasión en que se dieron a conocer detalles de su trabajo y el séptimo arte contemporáneo de China. Más de mil personas participaron de esta semana cargada de cultura china que fue aplaudida por toda la comunidad de la región de Valparaíso.