SANTIAGO, 24 oct (La Tercera) — Tras el estallido social que se vivió el pasado fin de semana, el que derivó en múltiples manifestaciones, se ha planteado una duda respecto de si el gobierno chileno perseverará con la organización del evento, para el cual ya se había confirmado la presencia del mandatario chino Xi Jinping y de su par ruso Vladimir Putin, entre otros.
Consultada por la prensa china respecto de si ese país ha tomado alguna medida especial para garantizar la seguridad de la delegación china en el país, Hua Chunying respondió:
“Como país importante en América Latina y Asia-Pacífico, Chile ha celebrado con éxito muchas conferencias internacionales a gran escala. China apoya a Chile en la organización de una exitosa reunión de líderes económicos de APEC en noviembre. Mientras seguimos la situación en Chile, creemos que el gobierno chileno puede manejarlo adecuadamente y garantizar una reunión fluida y segura”, afirmó.
En tanto, en Chile el diputado UDI Issa Kort, miembro de la comisión de la RREE de la Cámara de Diputados, afirmó que “el estallido de esta crisis no ha pasado desapercibido por la comunidad internacional. Somos parte de una sociedad global y la imagen de Chile está en el foco de análisis en todos los continentes”.
“Esta crisis es una oportunidad para mostrar al mundo que frente a una crisis de esta magnitud, como sociedad, como Parlamento y como Gobierno, tenemos que construir una solución de igual magnitud”, agregó y señaló que “con más fuerza que nunca debemos ser capaces de organizar una instancia de encuentro como APEC entendiendo que seremos un anfitrión “real” y no “ideal” con problemas y estallidos sociales similares a otros miembros de este foro del Océano Pacífico”.