BUENOS AIRES 17 nov (Infobae) — El presidente electo, Alberto Fernández, le adelantó al diplomático argentino Rafael Grossi, quien en unos días asumirá como Director General de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), el máximo organismo a nivel mundial para controlar los planes de desarrollo nuclear, que la Argentina avanzará finalmente con China en el contrato para la construcción de la IV central nuclear.
La decisión del próximo presidente de avanzar con el proyecto nuclear que financiará China con un préstamo de unos 9.000 millones de dólares con tecnología exclusiva de Beijing es de suma importancia si se tiene en cuenta que el gobierno de Mauricio Macri canceló tres veces con el presidente Xi Jinping la posibilidad de avanzar en este acuerdo.
“Con relación al futuro inmediato y las nuevas centrales se espera que el próximo gobierno finalmente concluya y avance con la construcción de la cuarta central de potencia argentina, que será construida con tecnología China. El acuerdo estuvo siempre cerca de firmarse pero a pesar de innumerables conversaciones quedó en la lista de pendientes de la Presidencia Macri”, explicó Grossi a Infobae después de la reunión que mantuvo con Fernández en las oficinas que el presidente electo tiene en Puerto Madero.
En el encuentro con Grossi también participó Felipe Solá, quien suena como eventual canciller del nuevo gobierno. Y durante esa reunión Fernández adelantó que uno de los temas de interés en la agenda internacional de su gobierno será reforzar la alianza estratégica integral de Argentina con China que incluirá la puesta en marcha del contrato por la IV central nuclear que se proyecta construir en Campana.
El tema pondrá también en una situación de alta tensión diplomática a los vínculos bilaterales de Estados Unidos con la Argentina ya que el gobierno de Donald Trump está abiertamente enfrentado con la administración de Xi Jinping.