SANTIAGO, 25 mar (La Tercera) — Gran parte de la producción mundial se paraliza como consecuencia del coronavirus, pero China está despertando lentamente al reiniciar la producción en las fábricas y reanudar algunos vuelos.
La recuperación en la segunda mayor economía del mundo supone cierto alivio para los fabricantes mundiales en los próximos meses a medida que el virus sigue causando estragos en Europa, EEUU, India y América Latina.
Los empleados vuelven al trabajo, las líneas de producción están comenzando a funcionar e incluso el epicentro donde emergió inicialmente el virus en Wuhan terminará su bloqueo pronto.
Las ventas de automóviles en China probablemente tocaron fondo el mes pasado y se prevé que se recuperen gradualmente a medida que la propagación del virus disminuye y los consumidores vuelven a comprar, ha dicho un grupo de la industria automotriz este mes.
“Los indicadores en tiempo real muestran que China está reiniciando su complejo industrial”, dijeron analistas de Sanford C. Bernstein en un comentario ayer.
“Obviamente, el reinicio está en una etapa temprana, pero las cosas están mejorando gradualmente”, agregaron.
Se reanudan los vuelos
En la industria de aerolíneas del país, cuyo desplome el mes pasado diezmó su enorme mercado de aviación a un tamaño más pequeño que el de Portugal, las aerolíneas están restableciendo lentamente los vuelos.
La capacidad prevista aumentó un 2,4% la semana pasada desde los siete días anteriores a 9,2 millones de asientos, mientras que los otros 10 principales mercados del mundo continuaba contrayéndose, según la firma de análisis de datos de vuelo, OAG Aviation Worldwide.
Entre otras señales, el tráfico del metro chino aumentó un 21% la semana pasada y las ventas por internet de grandes electrodomésticos se recuperaron tanto en volúmenes como en media semanal de precios, según Bernstein.