Visita nuestro archivo

SANTIAGO, 31 mar (La Tercera) — Ante una segunda ola de shock de demanda, por el avance del coronavirus en Europa y Estados Unidos, a la economía china le tomara más tiempo recuperar su ritmo. Así lo advirtió ayer el vice-ministro de industria, información y tecnología, Xin Guobin, al señalar que “con la mayor propagación de la epidemia internacional, la situación del comercio exterior de China puede deteriorarse aún más”.

En el marco de una evaluación que rompe con el tono optimista que había primado recientemente en Beijing, Xin detalló que “la demanda interna y extranjera se están desplomando, teniendo un impacto significativo en algunas empresas orientadas a la exportación. Estas compañías podrían enfrentar una lucha para sobrevivir”.

En particular, la autoridad comentó que el sector automotriz continuará bajo presión, con una caída en la producción ante una demanda global débil. En ese marco, anticipó que China podría emitir nuevas políticas para estimular la demanda de automóviles, además de lo cual se estaría trabajando para ayudar a sus fabricantes de autopartes a resolver problemas de flujo de efectivo.

Para la industria del gigante asiático serán clave los datos del PMI manufacturero que se publican esta noche (22:00 horas de Chile). Si bien el mercado apuesta por un repunte, tras los 37,5 puntos registrados en febrero, el indicador permanecería por debajo de 50 unidades, es decir en terreno de contracción, marcando 45 puntos.

Cabe destacar, que las declaraciones de Xin tienen lugar en la misma jornada que el Banco Popular de China anunció el mayor recorte de tasas en cinco años y una inyección de 50.000 millones de yuanes (US$ 7.041 millones), en el sistema financiero chino mediante estos “repos” a 7 días.

“Esto sugiere que los políticos chinos siguen favoreciendo la flexibilización monetaria de manera gradual y flexible, ya que permanecen alertas”, señalaron en un informa a sus clientes Mizuho Securities Asia.