Visita nuestro archivo

SANTIAGO, 8 jul (El Mercurio) — Una sorpresiva estrategia tomó BHP, operadora de Minera Escondida, la faena más grande de Chile.

La medida fue confirmada por la empresa, que a través de un comunicado, señaló que han tomado esta decisión extraordinaria, debido a la extensión de la crisis sanitaria “sin certeza de una fecha de término”.

Si bien la firma no entregó detalles del plan, circuló un documento de la minera con los beneficios a los que pueden acceder los trabajadores en el que da a conocer el motivo de esta estrategia. La firma apunto en el escrito que “el interés es dar sustentabilidad al negocio en el largo plazo, protegiendo los puestos de trabajo de miles de trabajadores (…) Esta es una medida que busca atender el interés que hemos levantado en un grupo significativo de trabajadores, y que busca adecuar la dotación a las necesidades de la operación en el contexto actual”.

En cuanto al posible reemplazo de los trabajadores egresados, la firma se limitó a señalar que la dotación de la faena, que hoy ronda los 3.500 trabajadores propios, es definida en función de los escenarios y desafíos de producción. “Este es un aspecto que está en permanente revisión de acuerdo a las necesidades del negocio”, se sostiene.

Desde el sindicato de la firma apuntaron a que no están conformes con el plan, ya que a juicio de la organización, sería menos atractivo que aquel establecido por contrato colectivo, ya que por ejemplo, no se haría cargo del pago de impuestos.