SANTIAGO, 27 jul (El Mercurio) — La pandemia va a generar un hecho inédito en los resultados de Falabella. De acuerdo con los analistas, la firma reportaría pérdidas de casi $100 mil millones en el segundo cuarto del año. De ser así, se trataría de su primer registro negativo trimestral desde que la firma cotiza en bolsa en 1996.
La crisis del Covid-19, antecedida por el estallido social, golpeó a la firma en un momento que venía en desaceleración y con fuerte presión para transformar un modelo que la había llevado a ser la empresa de mayor valor del país en 2015.
“Si bien no venía mostrando buenos resultados desde antes del inicio de la pandemia, la caída en el precio de la acción en lo que va del año se debe fundamentalmente a esto último”, dice Sebastián Fresard, analista de Renta Variable de MBI Inversiones. “La caída es pronunciada, ya que se espera un fuerte impacto en los resultados de sus negocios, a través del banco, su participación en Mallplaza y su negocio retail, debido al prolongado periodo de cierre de operaciones”.
La diferencia se marcará una vez que se levanten las cuarentenas. En ese sentido, el mercado es optimista y confía en la fortaleza de la compañía, lo que explica recientes rebotes en bolsa.
“Creemos que los cambios de expectativas se van a dar, por un lado, mediante una mayor reapertura en los mercados que opera la compañía y, también, en la medida que esta pueda mostrar alguna recuperación de márgenes mediante mayores eficiencias, considerando las inversiones en omnicanalidad que ha realizado”, indica Nicolás Lebuy, analista de inversiones de Security.
La firma espera una pérdida de $109.980 millones para el segundo trimestre, versus la ganancia de $98.286 millones alcanzada en el mismo periodo de 2019.