SANTIAGO, 11 sep (DF) — Tras poco más de tres años del comienzo de la contienda judicial entre Codelco y la Contraloría General de la República, por discrepancias sobre las atribuciones fiscalizadoras del organismo que encabeza Jorge Bermúdez respecto de la estatal, el 25° Juzgado Civil de Santiago emitió sentencia, zanjando en primera instancia el conflicto que data de agosto del año 2017.
Aunque el contenido de la resolución aún no es público, ya que deben ser notificadas las partes, la instancia judicial resolvió apoyar la posición de la Contraloría sin acreditar el perjuicio que implicaría el fallo para la estatal. Frente a la decisión, la cuprífera ya anunció que apelará a la sentencia que desestima la acción de nulidad de derecho público entablada contra el Informe N°900 de 2016.
A través de un comunicado, indicó que “el fallo del 25° Juzgado Civil no se pronuncia sobre un aspecto clave de la demanda, esto es, el marco normativo que le aplica a Codelco, toda vez que la autoridad fiscalizadora señala que ciertos artículos de la Ley de Compras Públicas la obligarían a informar los contratos con partes relacionadas a la propia Contraloría y a la Cámara de Diputados”.
En tanto, agregó, “la Corporación se ha regido por la Ley de Sociedades Anónimas y los procedimientos que ella determina, en razón de que la propia Ley de Compras exceptúa expresamente de su aplicación a las empresas públicas creadas por ley, como Codelco”.
Según recalcó la estatal, la empresa mantiene “el convencimiento absoluto” de que es necesario clarificar la interpretación de su marco normativo, para poder calibrar los perjuicios jurídicos y económicos directos que le causa el Informe N°900 y que dieron origen a la demanda de nulidad Derecho Público contra el documento.

