SANTIAGO, 16 mar (El Mercurio) — De manera unánime fue respaldado, por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Antofagasta, el proyecto con el que la estatal Codelco busca extender la vida útil del yacimiento Radomiro Tomic desde 2023 a 2030, en una iniciativa que requiere una inversión por US$882 millones, y que se espera que durante su etapa de construcción genere más de 2 mil puestos de trabajo.
La estatal contaba con un importante precedente, pues el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) se había pronunciado favorablemente sobre el proyecto, recomendando dar luz verde a su construcción porque “cumple con la normativa de carácter ambiental contenidos en los permisos ambientales sectoriales; no genera ni presenta los efectos, características o circunstancias del artículo 11 de la Ley N°19.300, que dan origen a la necesidad de evaluar un Estudio de Impacto Ambiental y el titular ha subsanado los errores, omisiones e inexactitudes planteadas en el o los Informes Consolidados de Aclaraciones, Rectificaciones y Ampliaciones”.
Mediante la iniciativa, la estatal busca incorporar nuevos recursos mineros identificados en la fase de expansión del rajo norte y este, lo que permitirá mantener la línea de procesamiento de minerales de baja ley presentes en dicha faena, abasteciendo la planta hidrometalúrgica desde el año 2023 hasta el año 2030, además de aplicar una nueva técnica de extracción de cobre, que ha demostrado capturar un mayor valor en la lixiviación de esta línea de proceso.

