MADRID, 10 sep (El Confidencial) — A los futuros del petróleo les ha durado poco el efecto de China. Tras las caídas de anoche, tanto el Brent (de referencia en Europa) como el WTI (de referencia en EEUU) vuelven a las subidas: mientras que el primer futuro gana un 0,8% el segundo sube un 0,75% a primeras horas del mercado europeo.
Estos movimientos se dan después de la histórica intervención de China en el mercado global del llamado ‘oro negro’. El país asiático anunció en la madrugada del jueves que comenzará a vender parte de sus reservas de petróleo con el objetivo de aliviar la presión sobre sus empresas debido al aumento de los costes de las materias primas.
La prensa local informó hoy de que la venta, a cargo de la Administración Nacional de Reservas Estratégicas y Alimentos, se realizará por lotes y tendrá como objetivo las empresas chinas dedicadas de manera conjunta al refinado y la integración petroquímica. Se trata de la primera vez en la historia que China, el mayor importador de crudo del mundo, toma esta medida.
A mayor oferta en el mercado, menores serían los precios frente a la demanda. Sin embargo, los precios de los futuros suben de nuevo, añadiendo a la ganancia del 41% que ronda en lo que va de año cada índice. Según el análisis recogido por ‘Reuters’ de la analista Liu Yuntao, de Energy Aspects, la decisión de China va dirigida a sustituir las reservas que el país había comprado inicialmente a Shell en el Golfo de México par septiembre y octubre.
Y es que estas ganancias se dan en el marco de, por otro lado, las señales de tensión en el mercado estadounidense tras el huracán Ida. Royal Dutch Shell, la mayor productora de petróleo en el Golfo de México, ha tenido que cancelar algunas exportaciones de la materia prima debido al golpe de Ida en sus plantas ‘offshore’.
Según ‘Reuters’, casi 1,4 millones de barriles por día de petróleo ‘offshore’ continúan atrapados en el Golfo de México, con 1 millón de barriles diarios en capacidad de refino todavía descartados. Para combatir el golpe, el departamento de Energía de EEUU anunció el jueves que había aprobado un segundo préstamo de 1,5 millones de barriles de petróleo a ExxonMobil por parte de la Reserva Estratégica de Petróleo.